_
_
_
_

Desalojan un hotel junto a la Rambla de Barcelona tras una explosión

Los Mossos achacan la deflagración, la víspera del aniversario del atentado del 17-A, a la manipulación de la pirotecnia

Petit Palace Barcelona
Miembros de los Bomberos y de emergencias médicas, este lunes, frente a la calle Boqueria donde se ha producido la explosión. / EUROPA PRESSEUROPA PRESS (Europa Press)
Clara Blanchar

Los Mossos d’Esquadra han desalojado este lunes a mediodía el hotel Petit Palace, en el número 10 de la calle Boqueria, situado a escasos metros de La Rambla, en Barcelona, tras producirse una explosión provocada por el uso de pirotecnia en la calle, detrás del edificio. El hotel está ubicado en el barrio Gòtic, que celebra su fiesta mayor. La deflagración, que ha coincidido con la víspera del cuarto aniversario del atentado de La Rambla el 17 de agosto de 2017, no ha causado heridos graves ni daños en la finca, pero ha hecho saltar todas las alarmas.

La explosión ha provocado el desplazamiento de hasta 12 unidades de distintas áreas de la policía catalana: Brimo, Arro, Seguridad Ciudadana e Investigación. En el dispositivo han trabajado también cinco vehículos de los Bomberos, siete patrullas de la Guardia Urbana y tres del Servei d’Emergències Mèdiques (SEM).

Más información
Aniversario del 17A: así se vivió el homenaje a las víctimas
Toque de queda en la luna
La Rambla, el eje con los alquileres más caros

Albert Batlle, teniente de alcalde de Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, ha explicado que la explosión se ha producido por unos fuegos de unas comparsas de una fiesta mayor de Sant Roc, en la plaça del Pi. Justo en ese momento, ha salido corriendo del hotel un hombre con las manos ensangrentadas tras cortarse con una mampara de ducha, ha relatado. “Se han producido un conjunto de casualidades y se ha generado una situación de alarma”, ha dicho Batlle que ha enviado un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía y ha celebrado que el protocolo en caso de sospecha de atentado ha funcionado.

Los mossos han recibido un aviso del hotel sobre las 12.15. Los agentes han acordado la calle y durante dos horas han impedido el acceso a la calle de la Boqueria. La vía está a pocos metros del mercado del mismo nombre, que ha mantenido su actividad con normalidad. Pese al amplio dispositivo policial, el ambiente en La Rambla ha sido de absoluta normalidad y el tráfico no ha sido interrumpido. La explosión se ha registrado en la a muy pocos metros del Pla de l’Òs, donde hace cuatro años se detuvo la furgoneta que provocó el atropello masivo. A las 14.00 horas, el hotel ha vuelto a abrir sus puertas y el entorno ha recuperado la normalidad, con centenares de turistas visitando la ciudad y comprando.

Sophie López, una turista francesa, de Niza, que está de vacaciones en Barcelona con sus cinco hijos, ha explicado que estaba en la calle, detrás del hotel, cuando ha escuchado la explosión, mientras sus hijos dormían en la habitación. “Primero he pensado que era por una fiesta con petardos en la plaza del Pi, pero luego nos hemos asustado mucho”, ha explicado cuando todavía no se conocían las causas de la explosión y se quejaba de falta de información.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

“No hemos pensado en el atentado, pero nos ha sorprendido la gran cantidad de policía”, ha revelado Julia González, empleada del hotel Inglés, justo delante del Petit Palace. En la joyería Anani, puerta con puerta con el establecimiento, el dependiente Sudarsaham explica que solo había un cliente en la tienda, y que no se han asustado, aunque “la explosión ha sonado muy fuerte”.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Clara Blanchar
Centrada en la información sobre Barcelona, la política municipal, la ciudad y sus conflictos son su materia prima. Especializada en temas de urbanismo, movilidad, movimientos sociales y vivienda, ha trabajado en las secciones de economía, política y deportes. Es licenciada por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_