_
_
_
_

Las bases del PP de Barcelona piden la dimisión del concejal Josep Bou

Representantes de siete distritos de la ciudad recuerdan que el edil no es militante y lamentan el cese de varios cuadros del partido

Josep Bou con el retrato de Felipe VI durante un pleno del Ayuntamiento de Barcelona.
Josep Bou con el retrato de Felipe VI durante un pleno del Ayuntamiento de Barcelona.MASSIMILIANO MINOCRI
Clara Blanchar

Las bases del Partido Popular (PP) en Barcelona han dicho basta y han pedido en una carta la dimisión de Josep Bou, concejal y líder de la formación en el Ayuntamiento durante el actual mandato. El concejal encabezó la lista electoral de los populares como independiente y avalado por el líder de la formación, Pablo Casado. La dirección del partido por ahora mantiene silencio, mientras en la carta los firmantes exigen a Bou que devuelva el acta de concejal. A petición de este diario, el edil ha declinado dar su versión de los hechos.

Más información
El concejal del PP en Barcelona alquila un local a un club cannábico
Bou (PP) cree que fue un “error” la candidatura de Cayetana Álvarez de Toledo
Condenado el líder del PP de Barcelona a una multa de 180 euros por maltrato físico leve

Bou, empresario con negocios de panadería, ha protagonizado diversos episodios que han disgustado a las bases del partido, sobre todo cuando ha despedido a cuadros del partido que llevaban muchos años en el grupo municipal como empleados o asesores, o cuando ha opinado sobre decisiones del partido. Además, su relación con el otro concejal popular en el Consistorio, Oscar Ramírez, no es buena. La gota que ha colmado el vaso fue el cese, este martes, por parte de Bou, de dos consejeros de los distritos de Sarrià-Sant Gervasi (Isaac Martín) y Les Corts (Xavi Cañigueral) y de uno de los asesores más veteranos del grupo (Eduardo Bolaños). En la carta las bases también piden que se revoquen estos ceses.

Fuentes del partido recuerdan que Bou presume de que el PP logró mantener la representación en la capital catalana gracias a él, pero que en las entrevistas “no habla de la ciudad sino de temas internos y aprovecha para menospreciar la formación”. “Es como si dijera que quiere ser bombero pero también que es pirómano”, apuntan las mismas voces, que esperan que la dirección del partido tome alguna decisión al respecto. En las bases causaron malestar sus recientes declaraciones referidas a las personas que trabajan en política. “Muchos se sintieron insultados”, apuntan otras fuentes de la formación.

En su carta, presidentes y secretarios generales del PP de siete de los diez distritos de la ciudad reprochan a Bou sus declaraciones en las últimas semanas en entrevistas de televisión. Especialmente la que concedió a Betevé, en la que manifestó que podría ser candidato de cualquier partido constitucionalista, citando a Vox y Ciutadans. También entienden que es contradictorio con el partido el fichaje de un jefe de prensa que simpatiza con el independentismo, dicen; de un exmilitar del ejército Bolivariano; o el hecho de que el propio Bou esté condenado por haber agredido a un ciudadano en Barcelona.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Clara Blanchar
Centrada en la información sobre Barcelona, la política municipal, la ciudad y sus conflictos son su materia prima. Especializada en temas de urbanismo, movilidad, movimientos sociales y vivienda, ha trabajado en las secciones de economía, política y deportes. Es licenciada por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_