_
_
_
_

Los presos del ‘procés’ salen de la cárcel con el tercer grado el primer día de campaña

Bassa reclama una gran movilización para el 14-F, mientras el resto de reclusos pide amnistía al abandonar el penal

De izquierda a derecha: Josep Rull, Jordi Sànchez, Raül Romeva, Joaquim Forn, Jordi Cuixart, Jordi Turull y Oriol Junqueras, al abandonar la prisión esta mañana. En vídeo, los presos del procés salen de Lledoners pidiendo la amnistía.
Camilo S. Baquero

Los líderes políticos del procés han abandonado este viernes las cárceles en las que cumplen condena tras el tercer grado concedido el jueves por la Generalitat a los líderes independentistas y coincidiendo justamente con el primer día de campaña electoral. La primera en salir ha sido la exconsejera Dolors Bassa, que al dejar la cárcel de Puig de les Basses en Figueres (Girona) ha hecho un llamamiento a la movilización para “volver a ganar” el próximo 14 de febrero. Poco después de las 10.30 abandonaban la prisión de Lledoners (Barcelona) los Jordis (Sánchez y Cuixart) y los exconsejeros Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Turull, Joaquim Forn y Josep Rull. Lo hacían luciendo una pancarta reclamando amnistía. La única que, por el momento, no abandonará a prisión es la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, que está todavía pendiente de una resolución.

Más información
La Fiscalía recurrirá el tercer grado de los presos del ‘procés’, pero asume que harán campaña en semilibertad
Comienza la campaña electoral en Cataluña con la mirada puesta en los jueces

La Generalitat avaló el jueves la concesión del tercer grado, la víspera de la campaña electoral del 14-F, a los líderes independentistas condenados por el procés. El Departamento de Justicia dio el visto bueno a la propuesta de los centros penitenciarios de conceder el régimen de semilibertad a los miembros del Gobierno y a los líderes de las entidades ANC y Òmnium que fueron condenados por el Tribunal Supremo a penas de entre nueve y 13 años de cárcel. La decisión permite a los condenados permanecer durante el día en libertad y volver a prisión solamente a dormir, por lo que podrán participar, si lo desean, en actos de la campaña electoral de sus partidos.

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, saluda a los medios de comunicación al salir este viernes de prisión, este viernes.
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, saluda a los medios de comunicación al salir este viernes de prisión, este viernes.Albert Garcia

Los partidos ya han anunciado la participación de los políticos presos en campaña. Se espera que Junqueras asista esta tarde al mitin de los republicanos en Badalona y Rull y Turull estarán en el acto que Junts celebrará en Reus. La participación de los líderes encarcelados le da aire a la campaña de los independentistas, especialmente a la de Esquerra. Si bien ninguno es candidato, su autoridad moral refuerza el mensaje de campaña de enfrentamiento contra la “represión del Estado”.

La decisión de conceder el tercer grado será recurrida por la Fiscalía. Ese es un paso que también beneficiaría a los secesionistas, que aprovecharán para usarlo como arma arrojadiza contra el candidato socialista, el exministro Salvador Illa. Los independentistas sostienen que el Ministerio Público actúa bajo las órdenes del Gobierno y por tanto esperan que se presente el recurso para culpar a Illa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

A su salida de la prisión Puig de les Basses, la exconsejera ha hecho un llamamiento a la movilización del voto independentista el 14-F, porque “cada persona que se quede en casa es un voto para el 155”, ha dicho en alusión a la aplicación de este artículo de la Constitución. “Hemos de volver a ganar”, ha puntualizado en declaraciones a los medios, justo en el primer día de campaña de las catalanas.

Pese al recurso de la Fiscalía, fuentes del Ministerio Público asumen que los líderes independentistas podrán disfrutar de la semilibertad durante toda la campaña electoral o gran parte de ella.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Camilo S. Baquero
Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_