_
_
_
_

En libertad el hombre que apuñaló a una trabajadora social en Salt

La Audiencia acordó un internamiento psiquiátrico que aún no se ha hecho efectivo

La policía local de Salt, en una imagen de archivo.
La policía local de Salt, en una imagen de archivo.Europa Press

Abdeslam El B., quien el 23 de noviembre de 2018 apuñaló a una trabajadora social de Salt (Gironès) en plena calle, está en libertad a pesar de que la sentencia de la semana pasada de la Audiencia de Girona acordó su internamiento psiquiátrico durante un máximo 7 año y medio como medida de seguridad. El tribunal también había advertido de su “peligrosidad” en caso de no seguir tratamiento. Fuentes cercanas al caso aseguran que fue trasladado desde el centro penitenciario del Puig de les Basses hasta el parque hospitalario Martí i Julià, para ingresar en la red de salud mental, pero según fuentes hospitalarias, no está ingresado.

La sección tercera de la Audiencia de Girona absolvió la semana pasada al acusado del delito de intento de asesinato. Se le eximió de la responsabilidad criminal por su estado psíquico. El tribunal consideró que tenía “sus capacidades afectivas y volitivas totalmente afectadas” y ordenó su “inmediata puesta en libertad”. No obstante, y teniendo clara la autoría de los hechos, la Audiencia acordó su ingreso, por un tiempo máximo de siete años y medio, en un centro psiquiátrico penitenciario para el tratamiento y control de su trastorno psicótico

La jurisprudencia del Tribunal Constitucional establece que “no se puede privar de libertad a un acusado absuelto en sentencia por aplicación de una eximente por trastorno mental mientras se resuelven los recursos interpuestos” y por tanto la Audiencia instó a la Fiscalía a acudir a la vía civil para pedir el ingreso involuntario de Abdeslam El B. en un centro psiquiátrico no penitenciario. El ministerio público habría instado el mismo jueves a este internamiento y el procesado debía ingresar ese mismo día en este centro de salud mental y permanecer allí hasta que la sentencia fuera firme.

Pese al trasladado desde el centro penitenciario del Puig de les Basses –donde estaba desde su detención- hasta el parque hospitalario Martí i Julià, para ingresar en la red de salud mental, fuentes hospitalarias han confirmado que Abdeslam El B. no está ingresado. Los Mossos d’Esquadra advirtieron el viernes a la trabajadora social de Salt que el procesado está en libertad.

La sentencia recoge que los doctores fueron “tajantes” en cuanto a la “peligrosidad” del procesado en caso de no tratarse su dolencia. También aseguraron que “existe riesgo de violencia debido a la severidad y cronicidad de su trastorno, la persistencia de la ideación delirante invariable e irreductible al razonamiento, con fuerte repercusión emocional, la mala conciencia de trastorno y la necesidad de tratamiento así como la pobre red de contención social que tiene”.

Sobre las 13.30 horas del 23 de noviembre el procesado se dirigió a la víctima, una psicóloga del servicio de atención a familias de 28 años, que caminaba por Salt con una compañera de trabajo y “acercándose por la espalda para que no pudiera defenderse, la acogió por la cabeza y el cuello y le clavó en el pecho dos veces un cuchillo de 30 centímetros de hoja”, describe la sentencia. La Audiencia falló que Abdeslam El B. sufre “un trastorno por ideas delirantes de tipo erotomaníaco y persecutorio, crónico y grave” que hizo que la víctima se le representara como su ex novia de Marruecos que él sentía que le acosaba, perseguía, amenazaba y le hacía brujería.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_