_
_
_
_

La Generalitat admite que hay más muertos por coronavirus que los reconocidos oficialmente

El alcalde de Igualada cuestiona las cifras de fallecidos del departamento de Salud

Preparativos para el hospital de campaña en el pabellón de deportes Les Comes, en Igualada
Preparativos para el hospital de campaña en el pabellón de deportes Les Comes, en IgualadaSusanna Sáez (EFE)
Camilo S. Baquero

El departamento de Salud de la Generalitat ha aceptado este martes que su estadística sobre los fallecidos por el coronavirus no es del todo fidedigna, pues solo incluye a los muertos en centros hospitalarios y que han sido diagnosticados previamente. La consejera Alba de Salud Vergés ha explicado que se trabaja con las funerarias para cambiar el modo de contar y así lograr una imagen más certera de la situación. El Ejecutivo catalán se abre al cambio después de una denuncia de los alcaldes de la Conca d'Òdena, que han explicado que las cifras que manejan de los cuatro municipios no cuadran con las que tiene Salud.

El alcalde de Igualada, Marc Castells, ha hecho la denuncia este martes, en una rueda de prensa conjunta con los alcaldes de los otros tres municipios confinados para frenar el brote. Castells (Junts per Catalunya) ha asegurado que el número de muertos en marzo muestran un aumento de casi el 200% en el número de fallecidos en la Conca con respecto al mismo mes del año pasado (140 muertes) pero que solo 40 corresponden a casos relacionados con el virus.

“En todo marzo del año pasado tuvimos en la Conca 47 defunciones”, ha explicado Castells. “Este mes esa cifra se ha elevado a 140, y de éstas 40 son oficialmente por la Covid-19, porque se les ha hecho el test”, ha denunciado. La media de fallecimientos de los cinco últimos años, durante el mes de marzo, son 46 fallecimientos. El alcalde ha asegurado que los datos provienen de la Funeraria Anoia y ha recordado que si bien la potestad oficial para publicar la estadística es del Ejecutivo catalán, “la gravedad de la situación” obliga a explicar lo que sucede.

Más información
El alcalde de Igualada: “La pugna política no cabe en esta crisis”
La Generalitat cifra en 1.800 millones el coste sanitario de la Covid-19

Vergès no ha querido criticar abiertamente a Castells pero sí ha recordado que es potestad de la Generalitat realizar el conteo de fallecidos. “Estas cifras no son automáticas, solo tenemos las de los centros hopsitalarios”, ha aceptado la consejera. El comité de expertos de la Generalitat planea ahora un nuevo sistema de contar que tenga a mano otras fuentes, para que la estadística sea más completa. “Estamos hablando con los servicios funerarios para tener también sus datos”, ha explicado.

Lo expuesto por Castells va en la misma línea de lo que sostiene un informe elaborado por el Instituto de Salud Carlos III, adelantado por este diario, y que revela que el virus casi ha duplicado la mortalidad en algunas zonas de España. Desde un principio, el departamento de Salud negó ciertas distorsiones. Por ejemplo, cuando se empezaron a enviar enfermos graves desde el hospital de Igualada al hospital General de Catalunya, en Sant Cugat del Vallès. Los fallecidos en este último centro, explicó en su día la consejera Alba Vergès, entraban en la estadística de Igualada y no en la de Sant Cugat. “No podemos decir cuántas de los 140 muertos de la Concas son de coronavirus, porque a muchos no han podido acceder al test”, ha denunciado Castells.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El alcalde de Igualada y sus homólogos de Vilanova del Camí, Santa Margarida de Montbui y Òdena (un total de 70.000 vecinos) han insistido en la necesidad de tener test rápidos para poder tener una mejor fotografía y poder controlar el brote de la zona confinada hace ya casi 20 días. La Generalitat, de momento, se niega a dar ese paso. La tasa de fallecimientos por coronavirus en la Conca d’Òdena es la peor de toda España, 63 fallecidos por cada 100.000 habitantes.

Salud informó ayer lunes, los últimos datos disponibles, de cinco personas muertas en Igualada por el coronavirus. Desde que comenzó el brote, ya van 67 (se cuentan personas que no están empadronadas en los cuatro municipios afectados pero que han sido atendidos en el hospital de Igualada). Hay un total acumulado de 585 positivos por el virus, de los cuales 152 son profesionales sanitarios. Se han dado 181 altas en el hospital de Igualada.

Información sobre el coronavirus

- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

- El mapa del coronavirus: así crecen los casos día a día y país por país

- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

- Guía de actuación ante la enfermedad

- En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad

- Pincha aquí para suscribirte a la newsletter diaria sobre la pandemia


Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Camilo S. Baquero
Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_