Ir al contenido
_
_
_
_

Jornada política del 3 de noviembre de 2025| Mazón presenta su escrito de dimisión como presidente de la Generalitat ante les Corts

El líder valenciano no aclara los plazos de su dimisión, avanza que acudirá a una “consulta médica” y parará unos días su actividad | Feijóo pide a la formación ultra que facilite “cuanto antes” la elección de un nuevo presidente

El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Carlos Mazón ha presentado ya su escrito de renuncia como presidente de la Generalitat Valenciana, tras haber anunciado su dimisión esta mañana en una declaración institucional en la que ha pedido a PP y Vox que elijan nuevo presidente. “Ya no puedo más”, ha admitido. El presidente de Vox, Santiago Abascal, considera que la renuncia supone la “entrega de un balón de oxígeno a Pedro Sánchez”, mientras que el presidente popular, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que es la “decisión correcta” y ha pedido a la formación ultra que facilite “cuanto antes” la elección de un nuevo presidente. El líder valenciano no ha aclarado los plazos de su marcha. Mazón ha comunicado además que acudirá a una “consulta médica” y parará unos días su actividad. Continuará como diputado para seguir aforado y no convocará elecciones anticipadas. La dimisión coincide con la declaración ante la jueza de Catarroja de la periodista Maribel Vilaplana, que compartió mesa con el barón popular en el restaurante El Ventorro en las primeras horas de la dana. Vilaplana ha asegurado que Mazón no paró de recibir llamadas y mensaje durante las casi cuatro horas que permaneció en el restaurante.

Los mensajes de este hilo están ordenados de forma cronológica, del más antiguo al más reciente

Buenos días. Arrancamos la narración en directo de la última hora de la actualidad política, en este lunes 3 de noviembre. La jornada estará marcada por la crisis en el PP valenciano: el presidente de la comunidad, Carlos Mazón, ha convocado a los medios este lunes para hacer pública la decisión que ha tomado sobre su futuro político tras mantener el domingo una llamada con el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo.

Su comparecencia, de la cual aún no se conoce la hora, coincide con la declaración ante la jueza de Catarroja de la periodista Maribel Vilaplana, que compartió mesa durante casi cuatro horas con el barón popular en el restaurante El Ventorro en las primeras horas de la dana, mientras se inundaba la provincia. 

El País
El País
A Feijóo le estalla Mazón en las manos

Carlos Mazón no se encomendó ni a dios ni al diablo ni a Alberto Núñez Feijóo y, dos semanas después de las elecciones, anunció que metía a Vox en el Gobierno de la Comunidad Valenciana. Mazón no se había visto en otra en su modesta trayectoria política pero Génova tampoco calibró ese movimiento en plena campaña de las generales de julio de 2023. La derecha acababa de barrer del poder a la izquierda en municipales y autonómicas y cuando se preguntaba al equipo de Feijóo si la coalición valenciana se iba a reproducir en otras comunidades despreciaban el efecto movilizador de sus gobiernos con Vox. “Mientras el PSOE tenga a Bildu”, se ufanaban en privado.

Puedes leer aquí el análisis completo

El País
El País
El PP espera la salida de Mazón tras el pulso con Feijóo por su sucesión

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, comparecerá este lunes públicamente tras negociar las condiciones de su salida con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. El PP ha sido incapaz de dar carpetazo al problema a tiempo para que no opaque el comienzo del juicio al Fiscal General del Estado que comienza este lunes y al que Génova quería dar todo el protagonismo. No será así. Tras el funeral de Estado de la dana el miércoles pasado arrancó una partida de póker entre el barón valenciano y la dirección nacional de Feijóo que ha alterado los planes. Y a la luz de los focos. El partido se ha sumido en el desconcierto y el enfado a la espera de conocer la solución que ya, coinciden en el PP, solo podrá ser mala. “¿Cómo hemos llegado hasta aquí?“, se preguntan indignados dirigentes de todos los niveles.

Puedes leer aquí la información completa

El País
El País
El laberinto político del PP valenciano y los dos precedentes de interinato en sus años de mayorías absolutas sin Vox

“La situación es endiablada”; “Puede pasar cualquier cosa”; “Ara mateix, no tenim ni puta idea [Ahora mismo no tenemos ni puta idea]; “Lo que está claro es que la cuenta atrás ya ha empezado”; “No es Saturno quien devora a sus hijos, sino los hijos quienes se comen al padre”. Son algunos de los comentarios vertidos por dirigentes del PP valenciano o por sus colaboradores este fin de semana sobre el actual laberinto de la política autonómica y la “insostenible situación”, en palabras de un cargo nacional, de Carlos Mazón, que ha convocado a los medios este lunes para anunciar su futuro político.

Puedes leer aquí la información completa

El País
El País
Vox capitaliza el desgaste del Gobierno, el PP se estanca y el PSOE vuelve a caer

El PP se estanca en el 30,5% de estimación de voto, casi tres puntos porcentuales menos de lo que obtuvo en las urnas en 2023; el PSOE vuelve a caer, al perder un punto respecto al mes anterior (28,3%) y Vox sigue subiendo y se sitúa, por tercer mes consecutivo, en torno al 17%, lo que supone casi cinco puntos más de su resultado en las elecciones generales. Son los datos que arroja el último barómetro del instituto 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER. Por bloques, la derecha y extrema derecha lograrían, si los comicios se celebrasen hoy, una ventaja de 9,5 puntos sobre la izquierda -hasta 11 si se le suman los votos del agitador ultra Alvise Pérez-. La intención de voto del resto de partidos que apoyaron la investidura de Pedro Sánchez (Junts, ERC, EH Bildu, PNV, BNG y CC) se sitúa en conjunto en un 7%, prácticamente el mismo resultado que salió de las urnas. Puede consultar todos los datos del sondeo aquí.

Puedes leer aquí la información completa

El País
El País
Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la dana, declara en el juzgado

Maribel Vilaplana, la periodista que comió con el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, del PP, durante la dana que dejó 229 muertos el 29 de octubre de 2024, declara este lunes como testigo ante la jueza de Catarroja (Valencia) que indaga la causa, Nuria Ruiz Tobarra.

Puedes leer aquí la información completa

El País
El País

‘Podcast’ | Una alerta tardía, politizada y judicializada

La investigación judicial sobre la dana que hace un año causó 229 muertos en Valencia continúa centrada en la alerta que se emitió cuando la riada ya había arrasado la zona. La responsable del 112 declaró ante la jueza que el Gobierno central pidió enviarla hora y media antes. La magistrada aprecia indicios de negligencia en la gestión y la respuesta de la Generalitat. Aquel aviso fuera de tiempo se ha convertido además en motivo de disputa política y en una causa penal. 

El País
El País
El auge de Vox facilita al PSOE la apelación al “voto útil” de la izquierda

Pedro Sánchez ve a Alberto Núñez Feijóo “a un tris” de “cederle los escaños” del PP a Santiago Abascal. La frase, dirigida al líder popular por el presidente del Gobierno el mes pasado, es una de las muchas formas que adopta cada semana, cada día, un discurso central del PSOE: el que presenta juntos, como una “amenaza” simultánea, al PP y a Vox. Es un clásico de Sánchez desde la irrupción de Vox plantear las citas con las urnas como disyuntivas entre el PSOE y una coalición radicalizada de derechas en la que marca la pauta la más extremista. Un clásico que ahora ha vuelto con fuerza y es improbable que salga de escena, más aún cuando el partido de Abascal sigue subiendo.

Puedes leer aquí la información completa

Ferran Bono
Ferran BonoValencia

Mazón comparecerá a las 9.00 para anunciar su futuro político

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, comparecerá a las 9.00 desde el Palau de la Generalitat para una declaración institucional para anunciar su futuro, que apunta a su dimisión y la búsqueda de un candidato interino entre los diputados del PP para acabar la legislatura. Para ello necesita pactar con Vox el candidato que le podría suceder, dado que el PP no cuenta con mayoría absoluta en Las Cortes Valencianas.

El País
El País
Guía para no perderse en el juicio del Supremo al fiscal general

El Tribunal Supremo acoge desde este lunes el juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Es la primera vez en democracia que el máximo representante del ministerio público se sienta en el banquillo de los acusados. Está previsto que la vista oral, que llega tras una muy cuestionada instrucción impulsada por el magistrado Ángel Hurtado, se prolongue hasta el próximo 13 de noviembre. Esta es una guía de claves para no perderse durante el proceso.

Puedes leer aquí la información completa

Manuel Viejo
Manuel Viejo

Mazón reúne a sus consejeros minutos antes de su comparecencia

El presidente valenciano, Carlos Mazón, ya se encuentra en el Palau de la Generalitat, donde se ha reunido con sus consejeros minutos antes de la comparecencia para anunciar su futuro político. La declaración institucional está prevista a las 9.00. 

El País
El País
Junts anticipó a Zapatero y al mediador en Suiza la ruptura al no fijar la siguiente cita

En Junts están muy interesados en que cale su recado de que el Gobierno central estaba avisado de sus intenciones de romper este otoño el pacto de investidura antes de que se comunicara oficial y públicamente. “Lo sabían y se les dejó muy claro”, reafirman fuentes de la dirección de la formación catalana. En la última reunión entre los enviados del Gobierno, del PSOE y la cúpula de Junts en Suiza, el pasado 13 de octubre, en presencia de Carles Puigdemont y tras constatar el fracaso de la reunión número 19, se especificó: “Esto está roto, se ha agotado”. Fue la primera vez que no se fijó una siguiente cita. Y el mediador, el diplomático colombiano Francisco Galindo, ni pidió en esta ocasión un nuevo gesto o plazo de confianza.

Puedes leer aquí la información completa

El País
El País

Los socialistas valencianos reúnen a su Ejecutiva para analizar el escenario tras la comparecencia de Mazón

Los socialistas valencianos han anunciado la reunión de su Ejecutiva a las 10.00 para analizar el escenario tras la comparecencia del presidente, Carlos Mazón.

Ferran Bono
Ferran BonoValencia
Periodistas congregados ante el Palau de Generalitat valenciana, este lunes.

Máxima expectación a las puertas del Palau de la Generalitat

Máxima expectación a las puertas del Palau de la Generalitat por la declaración institucional que leerá el presidente valenciano, Carlos Mazón. Dentro de la sede del Consell están reunidos los consejeros con Mazón

El País
El País

Empieza la comparecencia de Mazón

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, comparece desde el Palau de la Generalitat para leer una declaración institucional y aclarar su futuro político. 

El País
El País

Mazón: “Ante una situación tan grave, hablar de mi situación personal me parecía una frivolidad”

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, dice: “Cumplido el primer aniversario de nuestra peor tragedia, he decidido hacer un balance más personal. Ante una situación tan grave, hablar de mi situación personal me parecía una frivolidad. Este desgaste lo asumí desde el principio”. 

El País
El País
Mazón

Carlos Mazón, este lunes durante su comparecencia. / Mònica Torres

Mazón: “Jamás un gobierno autonómico ha abordado un reto remotamente parecido”

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón: “En este año, hemos hecho todo lo humanamente posible para la recuperación. Reitero que jamás un gobierno autonómico ha abordado un reto remotamente parecido”.

El País
El País

Mazón: “Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos”

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón: “Todo este despliegue lo estamos haciendo solos, sin una sola aportación del Gobierno con la única autorización para endeudarnos más. La falta de ayuda en las dramáticas primeras horas fue clamorosa. Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos”.

El País
El País

Mazón: “Es el momento de reconocer los errores propios”

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón: “Hay cosas que quedan por hacer. Algunas escandalosas. Pero hoy he venido a hablar de las secuelas emocionales de la riada. De las víctimas y del resto de la sociedad valenciana. Hoy es el primer día que haré referencia a mi persona”. 

 “Es el momento de reconocer los errores propios”, dice.

El País
El País
Mazón

Carlos Mazón, este lunes durante su comparecencia. / Mónica Torres

Mazón: “Cometí el error de mantener mi agenda ese día”

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, dice: “Cometí el error de mantener mi agenda ese día”. “Era inimaginable que en unas horas el Poyo pasase de estar seco a una trampa mortal”. 

“Debí haber tenido la visión política de cancelar mi agenda”, repite. “Cometí errores, lo reconozco. He pedido perdón y lo vuelvo a repetir. Pero ninguno fue por cálculo político o por mala fe”.

El País
El País

Mazón: “Mientras unos usan la desgracia como excusa, yo no voy a poner ninguna”

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, lamenta: “Ha habido una campaña brutal. Se ha llegado a decir que aquella tarde estuve de cumpleaños, con el móvil apagado…” y vuelve a achacar la culpa a las agencias del Gobierno. “Se afirmaba que estaba retrasando la alerta. Todo como excusa. Mientras unos usan la desgracia como excusa, yo no voy a poner ninguna”.

El País
El País

Mazón: “El Gobierno está llevando a cabo una pésima labor de reconstrucción”

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, dice: “He salido de todos los cálculos políticos personales” y asegura que ha intentado “batallar para que se conociese la realidad de muchas cosas”. 

“A día de hoy, todo lo que dijimos se ha podido demostrar”, sostiene. “El Gobierno está llevando a cabo una pésima labor de reconstrucción”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_