Dimite un procurador del PSOE de Castilla y León al ser procesado por presuntas irregularidades cuando era alcalde en Segovia
José Luis Vázquez, exregidor del Real Sitio de San Ildefonso, asume las presiones de su partido y renuncia a su acta


El procurador socialista en las Cortes de Castilla y León José Luis Vázquez ha presentado su renuncia al acta tras ser procesado por presuntas irregularidades cuando era alcalde en el Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), según ha adelantado EL PAÍS. El político, portavoz de Medio Ambiente y de Vivienda, ha acatado las presiones de su partido desde que este miércoles se conociese que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) lo investigaba, ante su condición de aforado, por presuntos delitos de prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos.
El Alto Tribunal autonómico se hace cargo de una causa iniciada en el juzgado de Instrucción 5 de Segovia por esos supuestos hechos cometidos cuando era alcalde, entre 2007 y 2019. El PSOE de Castilla y León había elevado el caso a los órganos de control interno apelando a la “tolerancia cero” con posibles irregularidades. Fuentes del partido afirman que la nueva directiva socialista aprovecha la coyuntura para fulminar a Vázquez, afín al anterior liderazgo.
La renuncia ha llegado al día siguiente de anunciar el TSJCyL que asumía la investigación sobre Vázquez “por supuestas irregularidades cometidas durante su etapa como alcalde del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia)”. “La Sala de lo Civil y Penal, con informe favorable de la Fiscalía, acepta la exposición motivada remitida por el Juzgado de Instrucción 5 de Segovia y abre una causa por presuntos delitos de prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos al exalcalde, aforado ante el Alto Tribunal autonómico por su condición de parlamentario regional”, explicaba el departamento de prensa.
“El TSJ considera que existen indicios de que el investigado realizó nombramientos de personal y adjudicó servicios de manera discrecional, sin convocar los preceptivos concursos públicos. Se investiga, igualmente el abono de subvenciones, facturas y gastos en combustible que autorizó el político pese a los reparos emitidos por la Intervención municipal”, expone el comunicado judicial sobre una causa iniciada en 2023 donde se estudia “una pluralidad de hechos que se habrían producido durante un dilatado periodo de tiempo, comprendiendo una multiplicidad de actuaciones desarrolladas por los sucesivos regidores del citado Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso. Están también investigados el alcalde actual y una funcionaria”. El TSJCyL remarca que dirigirá la investigación por la condición de aforado. El investigado se ha defendido afirmando a EL PAÍS que estas supuestas irregularidades no tienen trasfondo.
La reacción socialista ha pasado por instar a que su compañero asumiera responsabilidades. El líder autonómico de su partido, Carlos Martínez, ha asegurado que su formación actúa con “tolerancia cero” ante “cualquier atisbo de corrupción” y dio a conocer que el proceso judicial sobre este afiliado implica que sea suspendido cautelarmente de militancia y de responsabilidades en la Ejecutiva autonómica, de la que participa. El portavoz de Medio Ambiente y de Vivienda, según su jefe, había ofrecido “disposición total para perjudicar lo mínimo posible al partido”. Martínez, candidato socialista a las elecciones previstas para marzo, ha apelado a la “cautela” y a ser “garantistas” de cara a que eventualmente renunciara a su puesto en las Cortes.
“Contundencia e inmediatez porque apenas 14 horas después de conocer la noticia ya se han tomado las decisiones correspondientes”, ha reivindicado Martínez, censurando el “silencio atronador” del PP ante sus casos de corrupción abiertos, como la ahora mismo juzgada Trama Eólica por mordidas millonarias en asignaciones de licencias para parques eólicos. El secretario general territorial ha detallado que durante la mañana de este jueves había contactado con la dirección interna del PSOE en Madrid para abrirle a Vázquez un expediente informativo que ratificara la suspensión cautelar de militancia y de sus responsabilidades en la Ejecutiva autonómica. Fuentes del partido socialista aseguran que, más allá de las posibles irregularidades cometidas por su compañero, la dirección actual aprovecha las acusaciones de corrupción para apartar a un parlamentario que había formado parte del anterior mando, el exdirigente Luis Tudanca.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
