Ir al contenido
_
_
_
_

Sánchez, obligado a anular el viaje a París por una avería en el avión oficial

El presidente se dirigía a una cumbre sobre Ucrania que finalmente seguirá por videoconferencia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ayer, a su llegada a residencia oficial del primer ministro británico, en Londres (Reino Unido).
Carlos E. Cué

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha visto obligado a volver a Madrid después de haber iniciado su viaje a París para una cumbre sobre Ucrania por una avería en el avión oficial. El presidente participará en el acto por videoconferencia. Los aviones oficiales que usan tanto el presidente como el jefe del Estado y los ministros son muy antiguos y en diversas ocasiones han tenido averías que han hecho pensar en una renovación, pero el coste y la polémica política que traería una decisión así han ido retrasando esa decisión.

Sánchez iba a asistir a la reunión de la llamada Coalición de Voluntarios, el grupo de países aliados de Ucrania. El objetivo de la cita, a la que asistirá Volodimir Zelenski y que presidirán el francés Emmanuel Macron, y en la que también estará el primer ministro británico, Keir Starmer —con el que el presidente del Gobierno se vio el miércoles en Londres—, será hacer un balance sobre las garantías de seguridad para Kiev tras el incremento de las hostilidades de Rusia de las últimas semanas. En el encuentro se prevé también que se debata cómo aumentar la presión sobre Moscú. El Gobierno trata de minimizar el contratiempo que supone la avería del avión oficial, detectada en pleno vuelo, y señala que otros líderes como Starmer o el propio Donald Trump también van a participar por videoconferencia.

La cita es importante para Sánchez porque el presidente español quedó fuera del último gran encuentro sobre Ucrania, que organizó Trump en Washington. Allí estaban los primeros ministros de todos los grandes países europeos -Alemania, Francia, Reino Unido, Italia- salvo España, que fue excluida por Trump después de su choque con Sánchez en la cumbre de la OTAN en La Haya, en la que el presidente español se plantó y rechazó la exigencia de aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB, algo que según explicó supondría fuertes recortes sociales en España que él rechaza y que además cree que no son necesarios porque con un 2,1% del PIB se pueden cumplir los objetivos que marca la OTAN.

Sánchez quiere mostrar que sí participa en citas relevantes en Europa sobre Ucrania como esta de París, y que el hecho de que sea Trump quien le vete no es un demérito sino una demostración de que el líder del PSOE tiene una visión del mundo opuesta a la del ultraderechista americano, y está muy convencido de estar en el lado correcto de la historia. Por eso, aunque no haya podido acudir en persona por la avería del avión, sí entrará por videoconferencia.

Sánchez mantendrá con normalidad el resto de la agenda, que incluye esta tarde un encuentro protocolario con el fiscal general del Estado, Álvaro García, en plena polémica por su participación mañana en el acto de apertura del año judicial, al que el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha decidido no acudir como gesto de rechazo a la presencia de un fiscal general que está imputado y al borde de sentarse en el banquillo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Carlos E. Cué
Es corresponsal político de EL PAÍS, encargado de la información del Gobierno y de los viajes del presidente. Antes fue corresponsal en Buenos Aires y está especializado en información política, siguiendo a distintos gobiernos y a varios partidos. Ex alumno del Liceo Italiano de Madrid, se licenció en Economía y cursó el máster de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_