Ir al contenido
_
_
_
_

Montero pide disculpas por cuestionar la presunción de inocencia tras la absolución de Dani Alves

La vicepresidenta aseguró que “es una vergüenza” que se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de las mujeres

María Jesús Montero, en una imagen de archivo.Foto: Álex Zea - Europa Press
José Marcos

La vicepresidenta primera, María Jesús Montero, ha pedido perdón por sus palabras sobre la sentencia del caso Alves, que han provocado la protesta de las asociaciones de jueces y fiscales y del CGPJ. “Si de la literalidad de la expresión que utilicé se puede concluir que yo he puesto en cuestión ni más ni menos que la presunción de inocencia, que es un pilar de nuestro Estado de derecho, pues evidentemente la retiro y pido disculpas por esa expresión”, ha afirmado a su llegada a un acto de la Diputación de Sevilla.

“Quiero ir al fondo del asunto, que me importa mucho más que la manera en que la expresé, a ver si la expreso ahora de una forma más clara, que se pueda entender mejor. Yo dije y así lo hacemos siempre, que se acatan las sentencias, que se respetan, pero que eso no quita que uno tenga su propia valoración sobre su contenido. Y en relación con la sentencia que hemos conocido respecto al señor Alves, decir primero que este caso fue juzgado en un tribunal que declaró culpable a esta persona. Es decir, que no estamos hablando en el vacío, estamos hablando de una cuestión concreta. Y desde mi punto de vista, la presunción de inocencia no puede ser incompatible con la credibilidad y con la fiabilidad del testimonio de las víctimas”, ha añadido Montero.

Montero matiza así sus polémicas palabras del fin de semana en un mitin, en el que aseguró: “Qué vergüenza la sentencia de Dani Alves. Qué vergüenza que todavía se cuestione el testimonio de una víctima y que se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos. Queremos decirle a esta mujer que estamos contigo”.

La numero dos del Ejecutivo y del PSOE considera, tras retractarse de sus declaraciones, que el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña supone un “retroceso” en los avances en derechos de las mujeres. “Creo que el debate es importante, el debate es muy importante, porque la justicia de este país había dado un paso, yo creo que decisivo, en el avance de las mujeres y, por tanto, también de la defensa de las mujeres. Y creo, sinceramente, que esta sentencia es un retroceso respecto a esos avances y creo que se tiene que generar el debate social que permita ver cómo y de qué manera somos capaces de no revictimizar a las víctimas cuando hacen su declaración en los juzgados para no provocarles un doble sufrimiento. Yo creo que este es el meollo de la cuestión que tenemos que discutir”, ha manifestado.

Montero ha remachado asegurando: “No soy jurista. Si mis palabras, insisto, desviaron el debate, no fueron las correctas, lo que quise decir en lo que acabo de decir y repito”. “Y a mí me parece que la sentencia obviamente es un retroceso y las mujeres estamos cansadas. No solamente nosotras, yo creo que los hombres, muchos padres, muchos novios, muchos hermanos”, ha añadido, para insistir: “Claro que queremos animar a las mujeres a denunciar y queremos decirles que tienen que confiar en las instituciones y que el conjunto de la sociedad las va a ayudar y las va a apoyar. Esto yo creo que es lo importante para no dar pasos atrás en cosas que vamos consiguiendo a golpes de mucho esfuerzo”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

José Marcos
Redactor de Nacional desde 2015, especializado en PSOE y Gobierno. Previamente informó del Gobierno regional y casos de corrupción en Madrid, tras ocho años en Deportes. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo de EL PAÍS. Trabajó en Starmedia, Onda Imefe y el semanario La Clave.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_