_
_
_
_

Albares rechaza que los gazatíes sean expatriados a España como sugiere Israel

El jefe de la diplomacia española reitera que Gaza es tierra de los palestinos, frente a los planes de Trump

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares (derecha), durante la rueda de prensa ofrecida junto al Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, este miércoles en Madrid. En el vídeo, las declaraciones de la vicepresidenta María Jesús Montero.
Miguel González

España rechaza la idea del ministro de Defensa israelí, Israel Katz, de que la población palestina de Gaza sea expatriada no solo a países árabes vecinos, como Jordania y Egipto, en línea con lo sugerido por el presidente estadounidense Donald Trump, sino también a los tres países europeos que el año pasado reconocieron al Estado palestino: España, Noruega e Irlanda.

Tras señalar que “no comenta comentarios”, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha advertido: “Nadie debe entrar en un debate sobre dónde deben ir los palestinos, y en concreto los palestinos gazatíes, porque este debate está cerrado por ellos mismos. La tierra de los palestinos gazatíes es Gaza”. El jefe de la diplomacia española ha insistido en que “Gaza debe ser parte del futuro Estado palestino”.

En declaraciones a RNE, Albares ha subrayado que “la solidaridad española con el pueblo palestino está fuera de toda duda”, pero ha añadido: “Eso no quita que la tierra de los gazatíes es Gaza”. En respuesta al ministro israelí, ha recordado que “España toma sus decisiones soberana y autónomamente y nadie le tiene que decir lo que debe hacer” y ha defendido una política exterior que “es coherente y dice lo mismo en Ucrania y Palestina, por los mismos principios y los mismos motivos”.

El ministro de Defensa israelí ha ordenado al Ejército israelí que prepare un plan para que puedan emigrar los más de dos millones de palestinos que viven en Gaza y ha ampliado la lista de países a los que podrían dirigirse. “Países como España, Irlanda y Noruega y otros que han lanzado acusaciones falsas contra Israel están legalmente obligados a aceptar a cualquier residente en Gaza en sus territorios”, ha dicho. “Si estos países se niegan a aceptar a los palestinos, veremos su hipocresía”, ha añadido, según recoge The Times of Israel.

Albares ha evitado criticar el silencio de la UE sobre la propuesta de Trump para vaciar Gaza de palestinos y convertirla en un resort turístico: la alta representante, Kaja Kallas, ha eludido el asunto y la Comisión Europea no se ha pronunciado hasta este jueves, cuando su portavoz ha recordado que sigue apoyando la fórmula de los dos Estados como salida al conflicto y que “Gaza es parte integrante de un futuro Estado palestino”. El ministro español se ha limitado a subrayar que, “otros países europeos, que tenemos una tradición de política exterior más larga” han sido “muy claros al respecto”. Y ha citado a Francia, Alemania e incluso Italia.

Albares ha querido restar importancia a la tibieza de la UE señalando que no se debe “caer en la tentación de estar comentando comentarios todo el tiempo” y que, “por el momento, no hay ningún acto al respecto,,[de la evacuación de Gaza] “y en política uno se tiene que basar en hechos”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_