_
_
_
_

Feijóo se aferra a Von der Leyen contra la amnistía: “Europa no va a dejar pasar este atropello, lo ha dicho la presidenta”

El líder del PP obvia que la dirigente europea evitó pronunciar expresamente la medida de gracia durante el acto de campaña

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, participa en un mitin, en Zaragoza, este domingo.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, participa en un mitin, en Zaragoza, este domingo.Toni Galan (EFE)
Virginia Martínez

El Partido Popular vive en una campaña constante a las elecciones generales. En cada acto, en cada mitin del partido, tanto los presentadores como los intervinientes insisten en calificar una y otra vez a Alberto Núñez Feijóo como “el próximo presidente de España”, como ha ocurrido nuevamente este domingo en un mitin del PP en Zaragoza. En el horizonte no se prevén comicios ni al Congreso ni al Senado, sino que los ciudadanos están llamados a votar en una semana a los eurodiputados del Parlamento Europeo. “Solo el Partido Popular es la garantía de cambio en el Gobierno. Vamos a por todas, vamos a ganar. Vamos a votar el 9”, ha insistido sin embargo hoy Fejóo, un día después de que Ursula Von der Leyen evitara mencionar la palabra amnistía durante la romería del PP en O Pino pese a la presión del jefe de la oposición. La presidenta de la Comisión se refirió de forma genérica a la “preocupación en Europa por el Estado de derecho”, y a esas palabras se ha aferrado Feijóo para trasladar que Bruselas está de su parte contra esta “cacicada”: “Europa no va a dejar pasar este atropello, lo ha dicho ayer la presidenta Von der Leyen. Y si no, al tiempo”.

Tanto la medida de gracia para los independentistas encausados por el procés como la supuesta “corrupción” que según los populares acorrala al presidente del Gobierno han vuelto a copar los mensajes del mitin de Zaragoza, celebrado en el último domingo de campaña antes de las elecciones europeas y tres días después de que el Congreso diera luz verde definitivamente a la ley de amnistía. “Si esto es el fin del procés, ¿por qué piden un referéndum? Si tanta reconciliación supone, ¿por qué no la publican en el Boletín Oficial del Estado? Porque le tienen miedo y esperarán a después”, ha dicho el líder del PP sugiriendo que la norma aún no ha llegado al BOE por intereses electoralistas del PSOE y tres semanas después de que el candidato del PSC, Salvador Illa, ganase por primera vez en votos y escaños al independentismo en las elecciones catalanas.

Encajonados en una calle peatonal de Zaragoza, unos 1.500 simpatizantes y cargos del Partido Popular —según datos de la formación— han aclamado a Feijóo. El presidente de Aragón, Jorge Azcón, y la alcaldesa de la capital maña, Natalia Chueca —que celebran estos días un año de mandato—, han escoltado al líder del PP hasta el escenario, ubicado en un distrito donde los populares lograron la victoria en las elecciones generales del 23 de julio. También fueron primera fuerza en todos los barrios colindantes. “Hay hambre”, ha insistido Feijóo, “de ganar de forma clara y contundente, no de tener un puñado de votos más. Que los españoles sepan que hay una alternativa, que lo que estamos haciendo en las comunidades autónomas lo podemos hacer en el Gobierno de la nación”. Para el líder del PP, las elecciones al Parlamento Europeo son un plebiscito sobre Sánchez.

En la sede popular de la madrileña calle de Génova son conscientes de que las encuestas auguran un resultado ajustado con el PP en cabeza, por lo que “tendrán que pelear la victoria” hasta el último minuto, como admite un miembro del comité de dirección. En esa lucha que entra este lunes en su carrera final, Feijóo seguirá con el foco puesto sobre las diligencias abiertas contra la esposa del presidente, Begoña Gómez. “Hoy España está en el foco de Europa y del mundo por las sombras de corrupción a su Gobierno y a su casa”, ha llegado a asegurar el líder de los populares. “Qué dirían ellos si le esposa de un presidente del Gobierno del PP estuviese siendo investigada por hacer negocios valiéndose de su condición... no podríamos hacer este mitin, no nos dejarían hablar en las calles, estarían rodeadas nuestras sedes. La superioridad moral y de principios tiene que vencer en las urnas”, ha enfatizado. Pese a la ofensiva total contra Begoña Gómez, el PP ha descartado citar a Sánchez en la comisión del caso Koldo promovida por los populares en el Senado antes de la cita en las urnas del 9 de junio por el riesgo de el presidente saliera fortalecido de esa comparecencia.

Recurso de inconstitucionalidad

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha presumido de ser “la primera comunidad” en anunciar un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía, en un alardeo que no es casual. El jueves, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, avanzó que su Gobierno interpondría recurso de inconstitucionalidad “ya mismo”. Lo dijo antes de que Feijóo subiera a la tribuna del Congreso para defender su voto en contra del texto y el anuncio no sentó bien a otros barones autonómicos. El Gobierno de Aragón presentó este sábado el informe jurídico que elevarán al pleno de las Cortes autonómicas para impulsar el recurso de inconstitucionalidad. “Quiero pedirle a los diputados socialistas en Aragón”, ha declarado Azcón, “que sean españoles antes que socialistas, antes que sanchistas, como otros socialistas están haciendo en España”, en alusión al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien se ha sumado a las comunidades del PP al iniciar los trámites para recurrir la amnistía al Tribunal Constitucional.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Virginia Martínez
Es redactora en la sección de España y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde trabajó en la sección audiovisual hasta verano de 2021. Antes cubrió información local en el diario Granada Hoy. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y en Periodismo por la Universidad de Málaga y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_