_
_
_
_

Detenidas 15 personas por gestionar documentación falsa para la solicitud de residencia de ciudadanos chinos

La organización criminal tenía como base una gestoría en Málaga, provincia donde la Policía Nacional ha realizado la mayoría de arrestos, además de uno en Madrid y otro en León

Imagen del vídeo difundido por la Policía Nacional tras la operación.
Imagen del vídeo difundido por la Policía Nacional tras la operación.

La Policía Nacional ha desarticulado en Málaga una organización criminal dedicada a facilitar documentación falsa a ciudadanos chinos para que solicitaran su permiso de residencia en España. La red tenía como base una gestoría de la capital malagueña, que ofrecía a sus clientes falsos certificados de empadronamiento o inexistentes altas en la Seguridad Social a cambio de dinero. La operación, denominada Panda, ha culminado con la detención de 15 personas de nacionalidad china y española, la mayoría en la provincia andaluza, aunque también hay un arrestado en Madrid y otro en León. Los presuntos autores están acusados de delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, pertenencia a organización criminal, falsedad documental y blanqueo de capitales. También se han intervenido divisas en efectivo, inmuebles y cuentas bancarias por valor de 1,7 millones de euros.

La detención de una ciudadana china en la primavera de 2019 fue la primera grieta que se abrió en la estructura criminal. A la arrestada se la acusó de un delito de falsedad documental y, tras las indagaciones posteriores, los agentes de la Policía Nacional advirtieron de que no se trataba de un caso aislado. Como ella, otros muchos compatriotas con residencia en la provincia de Málaga tenían algo en común: habían tramitado su regularización a través de la misma gestoría, ubicada en la capital.

Su fórmula era siempre la misma. En el despacho proveían a sus clientes de documentación falsa —sobre todo certificados de empadronamiento y altas en la Seguridad Social— para que la adjuntaran a sus solicitudes de residencia en España y, así, pudieran cumplir con los requisitos legales. En el caso de solicitudes para la reagrupación familiar, desde la gestoría también se les facilitaba actas notariales falsificadas procedentes de China. En los documentos, un supuesto familiar acreditaba el parentesco ante notario.

Los investigadores han acreditado igualmente que la mayoría de las personas que acudieron a la gestoría malagueña ni siquiera vivían en Málaga. Solo se desplazaban hasta las instalaciones del local en el caso de que alguno de los trámites requiriese su presencia. Después, volvían a su lugar habitual de residencia en otra de las provincias andaluzas o, incluso, a otras comunidades autónomas.

Entre los arrestados también se encuentra el líder de la organización. Además de las detenciones, también se han registrado dos viviendas en Torremolinos, así como el local ubicado en Málaga donde operaba la gestoría, que ejercía de base para la red. Entre el dinero incautado hay 47.000 euros en metálico, 17.300 dólares y 4.120 yuanes. Y se ha inmovilizado por vía judicial una cuenta bancaria con otros 35.000 euros y ocho inmuebles valorados en 1,6 millones de euros. Los agentes también se han hecho con varios ordenadores, teléfonos móviles y numerosa documentación que utilizaba la red criminal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_