_
_
_
_

Moreno advierte a Olona que no busque titulares y le pide que sea útil para la política andaluza

El candidato popular se muestra más firme y duro con la portavoz de Vox que con las de las dos coaliciones de izquierdas en el turno de réplica a su discurso de investidura.

La portavoz de Vox en el Parlamento andaluz, Macarena Olona, des espaldas y delante del vicepresidente andaluz en funciones, Juan Marín, y el presidente en funciones, Juan Manuel Moreno, este jueves en Sevilla.
La portavoz de Vox en el Parlamento andaluz, Macarena Olona, des espaldas y delante del vicepresidente andaluz en funciones, Juan Marín, y el presidente en funciones, Juan Manuel Moreno, este jueves en Sevilla.alejandro ruesga

El único candidato a presidir la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, apenas se ha visto inquietado por las réplicas de las portavoces de los grupos parlamentarios Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, Por Andalucía, Inmaculada Nieto, y Vox, Macarena Olona, al discurso de investidura que pronunció el miércoles. Y aunque el tono de Moreno —cuyo partido obtuvo mayoría absoluta en las elecciones de junio— ha sido cordial con todas ellas, ha sido mucho más contundente en su respuesta a la intervención de la dirigente de la formación de ultraderecha, quien ha señalado a Moreno que sin ese partido él no hubiera sido presidente, para, a continuación, reprocharle que “la alternancia no ha supuesto alternativa”. “La alternancia ha dejado atrás a los parias de la tierra”, ha recalcado Olona, quien le ha pedido un paquete de medidas urgente para hacer frente a la crisis inflacionista.

Moreno ha arremetido desde el comienzo de su intervención contra la actitud de Vox al final de la legislatura, recordándole que su partido por intereses electoralistas no aprobó los Presupuestos de 2022 que eran “el mejor paquete de medidas para proteger a las familias”. “Cuando un partido político deja de ser útil y los cálculos y ambiciones electorales pueden más que los intereses de los ciudadanos, se acaba con el partido político”, le ha advertido el dirigente popular que ha recordado que Vox tuvo la tentación de “sustituir al PP” entonces. En esta línea, Moreno también ha advertido sobre las tentaciones de algún grupo de “buscar un titular con una frase gruesa”. “Hagamos una política útil con respeto al adversario”, ha indicado.

El papel de Vox en el Parlamento andaluz es muy diferente al de la anterior legislatura, pese a apostar por una candidata como Macarena Olona que no deja indiferente a nadie. La mayoría absoluta del PP convierte los votos de los 14 diputados de la ultraderecha en innecesarios para aprobar leyes, aunque sí pueden ser precisos para asuntos que requieren mayorías reforzadas. Tampoco pueden marcar ya los ritmos, ni la agenda. Se acabó el tirar la cuerda para lograr más cesiones. Y aunque tanto Olona como Moreno se han mostrado abiertos a los acuerdos, en el horizonte están dos convocatorias electorales —municipales y generales― en las que PP y Vox compiten por el mismo espacio electoral.

Después de hacer un panegírico sobre la irrupción de Vox en 2018 en el Parlamento andaluz, Olona ha entrado a criticar algunos aspectos del discurso de Moreno. Su principal reproche es que no haya acabado con la “mastodóntica administración paralela” para, según ella, “mantener la paz social”. Su otra crítica ha sido afearle que en ningún momento haya hablado de recesión ante lo que la dirigente de Vox ha definido como “la noche oscura que está por llegar”. En ambos casos el candidato a la presidencia de la Junta le ha acusado de desconocimiento. Moreno le ha recordado que lo que ella considera “chiringuitos” —afirmación a la que el PP estaba abonado cuando estaba en la oposición― desarrollan trabajos públicos esenciales en materia de sanidad, cultura o educación. “Las frases hiperbólicas acaban haciendo agua. Necesitamos realismo y rigor”. Sobre la recesión, Moreno ha reconocido que quiere evitar utilizar esa palabra “porque ayuda a hundir a la economía y crea pesimismo social”. “No quiero que haya recesión ni aquí ni en España”, ha zanjado.

Olona no ha abandonado su papel como portavoz fustigador contra los socialistas, cuya gestión ha criticado con dureza como si estuviera en la tribuna del Congreso de los Diputados. La portavoz de Vox no ha desvelado el sentido de su votación de esta tarde y aunque sí ha manifestado a Moreno que podía contar con “la mano tendida” de su grupo para ayudar a las clases medias, lo ha condicionado a que rompa puentes con la izquierda. “De nada sirve gestionar la herencia recibida si se renuncia a dar la batalla cultural”, ha concluido la portavoz tras hacer una defensa de los principios ideológicos de Vox a favor de la defensa de las fronteras, y en contra de la igualdad de género, el feminismo, el aborto o de la memoria democrática.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_