_
_
_
_

Los alcaldes: la última línea de resistencia de Ciudadanos

Varios regidores de Cs impulsan un acto para abordar la crisis del partido desde el municipalismo

Virginia Martínez
Jorge Alberto Campos Paracuellos
Jorge Alberto Campos, alcalde de Paracuellos del Jarama (Madrid).Ayuntamiento de Paracuellos

Dicen que ya veían venir el desastre que ocurrió después. Un grupo de alcaldes de Ciudadanos, conscientes de los malos augurios para el partido en las elecciones andaluzas del 19 de junio, empezaron a comunicarse, semanas antes, con la idea de celebrar un cónclave municipalista en el que abordar la crisis que atraviesa el partido. Ese nuevo batacazo en las urnas que efectivamente se produjo ― el partido pasó de 21 a 0 escaños en Andalucía― fue la gota que colmó el vaso. Varios regidores, también amigos, informaron a la dirección del partido de que tenían la intención de organizar un gran acto en el que debatir sobre los profundos problemas de la formación y proponer soluciones. Una cumbre municipalista que se celebra finalmente este viernes 15 de julio. El anfitrión y uno de los promotores del evento es el alcalde de Paracuellos de Jarama (Madrid), Jorge Alberto Campos, el regidor de Cs más votado en municipios de más de 20.000 habitantes en los comicios locales de 2019. Ahora, la refundación tiene que partir desde abajo, desde los alcaldes. Los vecinos tienen que revalidar la gestión que estamos haciendo por encima de las siglas”, afirma Campos en su despacho del Ayuntamiento.

En el proceso que arrancó Ciudadanos la semana pasada para encarrilar la refundación del partido, los alcaldes y concejales juegan un papel crucial. A ellos se refirió expresamente el 4 de julio Guillermo Díaz, portavoz del equipo político que coordina el plan, tras la primera reunión del grupo de trabajo que comparte con otros siete miembros —el autodenominado G-8—. “Iniciamos unas rondas de escucha en las que se va a convocar, en esta misma sede, los días 16 y 23 de julio, a decenas de cargos de Ciudadanos, con especial protagonismo de los alcaldes y concejales para escucharles e incorporar aquello que nos cuenten al equipo de trabajo”, subrayó Díaz durante su comparecencia ante los medios.

Al margen de estas dos citas oficiales, impulsadas por la organización del partido, Paracuellos de Jarama acoge su cónclave municipalista un poco antes, este viernes. Unos 50 alcaldes y vicealcaldes han confirmado su asistencia. “Cuando yo veo los resultados de Andalucía, que es otro batacazo más para el partido, llamo directamente a Marina Bravo. Ahora sí que ya era el momento, porque realmente los que quedamos somos los cargos institucionales de los municipios”, cuenta el acalde Jorge Alberto Campos. Marina Bravo es la secretaria general de Ciudadanos, a la que Campos pidió celebrar el evento cuando todavía no se había reunido el G-8 por primera vez. Aunque el partido lo ha incorporado, el acto no forma parte de la agenda concreta de refundación.

Ciudadanos lidera en torno a 180 alcaldías de toda España y forma parte de gobiernos municipales en aproximadamente 400 municipios. Entre esos regidores está otro de los promotores del acto de Paracuellos, Xavier Jorge, alcalde de Vilamarxant (10.097 habitantes, Valencia), que también viaja a la localidad madrileña este viernes. “Va a haber críticas. Hemos cometido errores y tenemos que subsanarlos. Habrá que analizar bien la situación”, anticipa el edil, que no está conforme con los tiempos que se han propuesto desde la dirección nacional para abordar la refundación del partido. Para Jorge, dentro de seis meses, cuando Cs pretende culminar el proceso, ya será tarde. “En enero ya estamos en campaña”, sostiene por teléfono. La idea de la ejecutiva es que los candidatos de Cs a las elecciones locales, que serán elegidos a mediados o finales de septiembre, tienen que empezar a tirar de la marca ya desde principios de otoño. El problema es que, si se plantea un cambio de nombre, logo o color al final de todo el proceso de escucha, los cargos locales no pueden difundir el mensaje completo desde antes.

La gente me dice que espabilemos. Hay que hacer algo ya”
Xavier Jorge, alcalde de Ciudadanos
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

“Los que nos han llevado hasta aquí no pueden sacarnos de aquí. Una forma de ver que el equipo cambia es cambiar al entrenador. La gente me dice que espabilemos. Hay que hacer algo ya... el nombre, el color... pero también la parte sustancial, las estructuras. Hay que cambiar cómo se eligen los cargos intermedios, muchos se eligen directamente desde la directiva”, se queja Jorge. El edil valenciano, de 46 años, exige que se celebre un congreso extraordinario, como muy tarde, a principios de septiembre. Esa es una de las principales propuestas que hará este viernes en Paracuellos, donde, al final de la jornada, se elaborará un documento con las conclusiones e iniciativas extraídas del debate. “Yo entiendo que hay que respetar los plazos. Pero mira el Partido Popular, qué rápido lo hizo”, apostilla Jorge en referencia al congreso extraordinario en el que Alberto Núñez Feijóo fue elegido nuevo presidente del PP tras su propia crisis de partido. En Ciudadanos no se contempla, de momento, un congreso ni una asamblea extraordinarios hasta que termine el proceso a principios de 2023.

Xavier Jorge, alcalde de Vilamarxant, Valencia.
Xavier Jorge, alcalde de Vilamarxant, Valencia.Kike Taberner

Tanto Jorge como Campos confían en su fuerza como alcaldes para atraer al electorado en las urnas locales, pero entienden que la marca debe reforzarse. Cuestión distinta es si esa fuerza se podrá traducir o no en los comicios generales. Cs conserva aún unos 2.800 ediles en todo el país. Las últimas elecciones locales fueron el 26 de mayo de 2019, un mes después de que Ciudadanos consiguiera 57 diputados en los comicios generales y meses antes de la repetición electoral en la que Cs se desplomó hasta los 10 escaños. Los cargos locales son el principal músculo que conserva la formación que ahora solo mantiene 62 de los 135 diputados autonómicos, después de los procesos electorales celebrados en Cataluña, Murcia, Madrid y Andalucía. A lo que se suman las salidas de parlamentarios autonómicos que han dejado el partido pero se han quedado el acta.

El intento de Ciudadanos de dar más voz a los cargos locales, su principal baza ahora mismo, se refleja en el equipo del G-8, en el que tres de los ocho miembros vienen del ámbito local: la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís; la regidora de Ciudad Real, Eva Masías, y el candidato de Santa Coloma, Dimas Grajera. Tras la iniciativa, Campos extendió la invitación al acto a todos los alcaldes y vicealcaldes del partido. Entre los Ayuntamientos más destacados donde gobierna Cs están el de Badajoz —el de mayor población— y el de El Astillero (Cantabria). Sus regidores, Ignacio Grajera y Javier Fernández, estarán este viernes en Paracuellos. También Villacís, en calidad de vicealcaldesa, que la semana pasada reivindicó Madrid como “la resistencia” del partido.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Virginia Martínez
Es redactora en la sección de España y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde trabajó en la sección audiovisual hasta verano de 2021. Antes cubrió información local en el diario Granada Hoy. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y en Periodismo por la Universidad de Málaga y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_