_
_
_
_

Belarra denuncia una “alianza antidemocrática” contra Podemos tras conocer los audios de la conversación entre Villarejo y Cospedal

Pablo Echenique incide en que algunos medios contribuyeron a difundir los informes policiales con pruebas falsas y reclama un perdón “alto y claro” a su partido

Audios entre Villarejo y Cospedal
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y líder de Podemos, Ione Belarra, en un acto de políticas de infancia, este miércoles.EMILIO NARANJO (EFE)
Paula Chouza

La publicación este jueves por EL PAÍS de los audios de una conversación de 2017 entre el comisario de policía José Manuel Villarejo y María Dolores de Cospedal en la que la entonces secretaria general del PP y ministra de Defensa se muestra muy interesada en conseguir “un tema de la hostia contra Podemos” que el comisario le ofrece, han sacudido a la formación liderada por Ione Belarra desde primera hora. Esa charla, en la que ambos interlocutores asumen la existencia de informaciones falsas, supuestamente urdidas por la llamada policía patriótica, para dañar a Podemos y a su entonces secretario general, Pablo Iglesias, “no son más que otra prueba de esa alianza antidemocrática” contra la formación, ha afirmado Belarra a través de Twitter.

El portavoz parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique, ha incidido en que algunos medios contribuyeron a difundir esos informes policiales con pruebas falsas y ha reclamado un perdón “alto y claro”. “Hemos sido el chivo expiatorio, pero no somos la pieza de caza mayor”, ha añadido el exvicepresidente Pablo Iglesias, también de Podemos, uno de los principales damnificados. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha tildado los audios de “estrategia mercantil”.

“Como publica hoy EL PAÍS, llevamos ocho años siendo acosados por basura falsa con el objetivo de adulterar la democracia. Esto lo han hecho policías corruptos, jueces, la cúpula del PP y también la mayoría de medios de comunicación”, ha escrito Echenique en un hilo de Twitter. “Es un intento de amañar la democracia y creo que todos esos actores que han participado deberían pedir perdón”, ha reiterado más tarde en declaraciones a ETB.

Conversación entre Jose Manuel Villarejo y María Dolores de Cospedal.

La conversación entre Cospedal y Villarejo, que forma parte del material incautado por la Policía en el registro de las propiedades del comisario, resume una manera de hacer contra Podemos que se extendió presuntamente durante el mandato del popular Jorge Fernández Díaz al frente del Ministerio del Interior, época en la que Mariano Rajoy presidía el Gobierno. Podemos y sus principales líderes han sido objeto de una campaña de difamación política y judicial desde su creación en 2014. En esa estrategia de desprestigio, con acusaciones luego sistemáticamente archivadas por los tribunales, han participado determinados medios que difundieron información falsa sobre el partido facilitada por la policía patriótica, un grupo de policías que actuó contra los rivales políticos del PP en la etapa de Fernández Díaz en Interior.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Pablo Iglesias, exvicepresidente del Gobierno y uno de los principales perjudicados por estas actuaciones, ha asegurado que “el daño ya está hecho”. “Si no pueden fabricar las pruebas para condenarte te hacen pasar por el banquillo mediático”, ha manifestado en RAC1. “Hemos sido el chivo expiatorio, pero no somos la pieza de caza mayor, es el presidente del Gobierno y el PSOE, si les odian es porque han metido a gente como nosotros en el Gobierno”, ha continuado en una intervención en la que ha cuestionado que estas grabaciones salgan a la luz en julio, un mes en el que no hay gran atención mediática. “Hemos tratado de poner en manos de la justicia todo eso, de momento, los resultados son malos”, ha reconocido.

“El PP es el partido de la corrupción, de la mentira, y que cuando accede a las posiciones de poder no es un partido que se dedique a gobernar, sino a organizar tramas mafiosas para perseguir a los que considera sus adversarios políticos”, ha manifestado este jueves la ministra de Igualdad, Irene Montero. Durante la clausura de unas jornadas organizadas por UGT, la también número dos de Podemos ha hecho una defensa del Ejecutivo actual, en contraposición con las administraciones populares. “Este Gobierno de coalición es una conquista de los demócratas, de las feministas, de la comunidad LGTBI, de las personas progresistas que queremos gobiernos que sirvan para mejorar la vida de la gente, para garantizar y para ampliar derechos y para cuidar la democracia que tanto daña el PP cuando accede a posiciones de poder”, ha concluido.

Para otra representante de Podemos, su coportavoz, Isa Serra, el contenido de los audios “habla de Podemos y de lo que significa como proyecto para conseguir avances democráticos y sociales en nuestro país, pero habla también de la debilidad de nuestra democracia y de las prácticas mafiosas del Partido Popular, que son incompatibles con la democracia”. La exdiputada de la Asamblea de Madrid, cuya condena por agredir a un policía durante un desahucio en 2014 fue confirmada hace un año por el Supremo, tilda de “confabulación” del ”poder político, judicial y mediático”, de “lawfare” [persecución judicial o instrumentalización de la justicia], “difamación” y “posverdad” la persecución que ha sufrido por el partido desde su nacimiento. La portavoz denuncia, además, que las últimas campañas contra Montero “no son algo diferente” a lo que se expone en los audios. “Agradezco a todos los medios que den visibilidad a estas infamias contra Podemos”, manifiesta.

Monedero anuncia una querella

Tras conocer los audios, el politólogo Juan Carlos Monedero, uno de los fundadores de Podemos, ha solicitado ya a su abogado que presente una querella contra Dolores de Cospedal y José Manuel Villarejo por los tipos penales correspondientes, tal y como ha adelantado Eldiario.es y ha podido confirmar este periódico. Monedero se declara “enfadado” tras leer la información. “De pronto han pasado otra vez delante de mis ojos estos ocho años al escuchar a Villarejo decir ‘[a] estos hijos de puta, Monedero fundamentalmente, les vamos a buscar la ruina”, afirma. “Tenía detrás a gente del Gobierno de España, con comisarios”, señala el exdirigente, quien añade: “A pesar de no tener ningún cargo, había voluntad de acabar conmigo”.

“Es preocupante, porque estamos hablando de la ministra de Defensa y en estos ocho años me han atacado [Cristóbal] Montoro, Soraya Sáez de Santamaría, Dolores de Cospedal, Pablo Casado”, se lamenta. Monedero se declara partidario de dejar el asunto en manos de la justicia. “Si creemos en el Estado de derecho, que se ponga en marcha el aparato judicial para dilucidar las responsabilidades de cada cual”.

El PSOE, por su parte, cree la última tanda de los audios de Villarejo refuerza sus denuncias, desde que EL PAÍS empezó a publicar las grabaciones en mayo, de la “utilización partidista” por parte del PP de las instituciones. Las fuentes socialistas consultadas sostienen que el relevo de Pablo Casado por Alberto Núñez Feijóo no ha cambiado nada, informa José Marcos. “Estamos ante el PP de siempre. Un partido depredador de las instituciones que practica una corrupción sistémica. Feijóo, lejos de parar estos comportamientos, se ha apoyado en ellos para llegar a Génova 13″, sentencian.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Paula Chouza
Periodista de Política en EL PAÍS. Participó en el lanzamiento de EL PAÍS América en México. Trabajó en el Ayuntamiento de A Coruña y fue becaria del Congreso de los Diputados, CRTVG o Cadena SER. Es licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela, Máster en Marketing Político y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_