_
_
_
_

Ciudadanos apela a los “socialistas huérfanos” por el apoyo de Bildu a los Presupuestos

Edmundo Bal asegura que la “democracia está en peligro” por la decisión de Pedro Sánchez

Inés Santaeulalia
El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, después de la reunión del Comité Permanente del partido, este lunes en Madrid.
El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, después de la reunión del Comité Permanente del partido, este lunes en Madrid.Marta Fernández Jara (Europa Press)

Ciudadanos vuelve a faenar en el caladero del PSOE. El portavoz de la formación liberal en el Congreso, Edmundo Bal, ha apelado directamente a los socialistas que se sienten “huérfanos” dentro del PSOE de Pedro Sánchez por el apoyo de EH Bildu a los Presupuestos. “Ciudadanos es la única opción de centro, moderada y progresista que cree en la unidad de España”, ha dicho dirigiéndose a “esos socialistas moderados que no dan crédito y hoy se están acordando de Rubalcaba”. El partido que lidera Inés Arrimadas da por cerrada su estrategia de “mano tendida” al Gobierno para sacar adelante las cuentas públicas y trata ahora de amortizarla electoralmente.

El movimiento no es nuevo. El propio Albert Rivera, líder de Ciudadanos desde sus inicios en 2006 hasta el cataclismo electoral de noviembre de 2019, usó una frase parecida en uno de los mejores momentos del partido, en la campaña de los comicios catalanes de 2017, en los que Cs resultó la fuerza más votada. “Les abro las puertas a los socialistas que no quieren más nacionalismo”, dijo entonces. Ciudadanos busca así volver a los orígenes, presentarse como partido bisagra y tratar de frenar la caída que sufrió entre las elecciones de abril y de noviembre de 2019, en las que pasó de 57 a 10 años escaños.

Arrimadas intentó desde el momento en el que accedió a la presidencia del partido alejarse de la posición defendida en los últimos meses de liderazgo de Rivera para devolver a la formación al centro político. Su apoyo a las prórrogas al estado de alarma durante la primera ola de coronavirus le sirvieron para marcar distancias con el PP y Vox, que votaron en contra. La decisión de buscar un acuerdo para los Presupuestos con el PSOE, a pesar de los desprecios públicos de Unidas Podemos, llevó a Arrimadas a aguantar en la mesa de negociación hasta la semana pasada. El acuerdo del Ejecutivo con ERC y Bildu para sacar adelante las cuentas con una mayoría holgada fue el punto final para su política de acercamiento.

Bal ha asegurado este lunes que están “orgullosos” del trabajo realizado durante estos meses de negociación, pero ha destacado que su mayor logro ha sido “conseguir que [Pedro] Sánchez no vuelva a engañar a ningún español” diciendo que no tenía otra opción. “Pudo elegir a Ciudadanos, no necesita a Otegi y Junqueras, pero lo ha elegido libremente”, ha afirmado.

El PSOE, sin embargo, mantiene el ánimo negociador. El portavoz adjunto del grupo socialista en el Congreso, Rafael Simancas, ha pedido este lunes a Arrimadas que se sume “a la foto de la responsabilidad” frente a su foto de Colón con el PP y Vox. Ciudadanos no ve, sin embargo, que exista opción de dar marcha atrás. Bal incluso ha asegurado que “la democracia está en peligro por la decisión de Pedro Sánchez de aliarse con los separatistas, personas que quieren romper este país, humillando a España y poniéndola de rodillas frente al separatismo catalán y vasco”.

Reforma del Código Penal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El portavoz de Ciudadanos también se ha referido a la entrevista del ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, en EL PAÍS, en la que asegura que sin la sentencia del ‘procés’, no se habría revisado el delito de sedición. Bal ha calificado las declaraciones del ministro de “espeluznantes” y ha anunciado que su formación ha registrado una pregunta por escrito al Gobierno para saber si la reforma del Código Penal “es una contrapartida a ERC” por su apoyo a los Presupuestos.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Inés Santaeulalia
Es la jefa de la oficina de EL PAÍS para Colombia, Venezuela y la región andina. Comenzó su carrera en el periódico en el año 2011 en México, desde donde formó parte del equipo que fundó EL PAÍS América. En Madrid ha trabajado para las secciones de Nacional, Internacional y como portadista de la web.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_