_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Los mejores filtradores de agua para practicar senderismo

Analizamos cinco filtros portátiles de fácil uso para beber agua potable cuando nos vamos de excursión

Regina de Miguel
Filtro agua supervivencia, Purificador de agua, filtrador de agua, como purificar agua
Uno de los filtros que hemos analizado en esta comparativa y que tiene un diseño adecuado para llevar en las excursiones.

Cada vez son más las personas que en su tiempo libre realizan actividades al aire libre para disfrutar del contacto con la naturaleza. Este es el caso del senderismo. Así, no solo es importante elegir la ropa o el calzado adecuado. También es recomendable llevar suficiente comida y agua, sobre todo si hay que hacer frente a cualquier imprevisto. Pero, ¿qué sucede si esta agua se agota antes de lo previsto?

La solución más lógica es beber de algún riachuelo, arroyo o cualquier otro sitio por donde corra agua limpia. Pero, ante la duda de saber si está realmente limpia, lo aconsejable es tratarla para eliminar las impurezas que pudiera contener. Para lograrlo, lo aconsejable es adquirir un filtrador de agua portátil: el interior de estos productos contiene varios filtros o capas que se encargan de suprimir las impurezas.

¿Qué filtradores de agua portátiles hemos elegido?

Estos son los modelos seleccionados: LifeStraw (8,75), Lisada (8,5), Moko P2985 (8), Survivor L600 (8,75) y Teuen B3S (7,5). Al valorarlos, se han teniendo en cuenta los siguientes criterios:

Comparativa los mejores filtradores de agua portátiles: así los hemos probado

Hemos programado varias excursiones a la montaña y en todas ellas nos hemos llevado estos cinco filtros. Los hemos utilizado en distintas ocasiones para comprobar cómo funcionan y cómo resulta su experiencia de uso. De todos ellos, el modelo LifeStraw ha obtenido la mejor puntuación gracias a un diseño especialmente cómodo, y a la mejor calidad de construcción y resultados. Succiona muy bien y, como realiza el mejor tratamiento del agua, se nota en el sabor.

Filtrador de agua portátil LifeStraw: nuestra elección y mejor relación calidad-precio

Filtro agua supervivencia, Purificador de agua, filtrador de agua, como purificar agua
v

Incluye una cuerda de tela por si queremos llevarlo colgado al cuello. Desde el primer instante, la impresión que transmite es que se trata de un buen filtro de agua: así, la calidad del plástico que envuelve toda la estructura es la mejor de la comparativa. Con unas dimensiones de 225 x 25 milímetros, pesa 57 gramos.

Su funcionamiento se basa en una tecnología de membrana de fibra hueca y se caracteriza por su sencillez. Basta con abrir su extremo inferior (se ve una rejilla) e introducirlo en el agua que nos disponemos a beber para, a continuación, retirar el capuchón del otro extremo y succionar directamente; resulta muy cómodo, aunque es necesario ejercer una leve presión para que el agua suba.

Ficha técnica

  • Autonomía: 4.000 litros
  • Materiales: plástico y membrana de fibra hueca
  • Dimensiones: 225 mm x 25 milímetros
  • Peso: 57 gramos
  • Otros: permeabilidad del poro del filtro 0,2 micras, elimina bacterias, parásitos y microplásticos

Está preparado para filtrar hasta 4.000 litros, aunque el fabricante indica que la velocidad del flujo irá disminuyendo a medida que se llegue a esta cantidad. En el instante en que su membrana interior ya no funcione, el filtrador no se podrá seguir utilizando. Las tareas de limpieza después de cada uso son fáciles.

  • Lo mejor: comodidad y experiencia de uso.
  • Lo peor: podría incluir algún accesorio como un mosquetón o bolsa de viaje.
  • Conclusiones: muy ligero y cómodo de llevar, este filtro de agua es el que mejor trata el agua y esto se nota en su sabor.

Filtrador de agua portátil Survivor L600: la alternativa

Filtro agua supervivencia, Purificador de agua, filtrador de agua, como purificar agua
v

Su diseño sigue la estética del modelo de Lixada, solo que en este caso sus acabados y detalles son mejores. Esto hace que junto al ganador de la comparativa haya obtenido la valoración más alta en el apartado de diseño.

Con unas dimensiones de 180 x 25 milímetros y un peso de 99 gramos, la experiencia de uso resulta satisfactoria gracias al trabajo que realiza su sistema de triple filtración que combina los siguientes elementos: un filtro de carbón, un filtro ultra de membrana y un prefiltro de algodón de malla. De manera complementaria, el fabricante incluye otros cuatro prefiltros complementarios por si el usuario los necesitara. Durante la realización de las pruebas, no hemos notado nada extraño o fuera de lo normal, por lo que el rendimiento del producto es bueno y positivo; el único detalle que mejoraríamos es el sistema de acople del filtro al cuello de la botella utilizada si no queremos beber directamente del arroyo o el riachuelo que hemos encontrado. Cuesta un poco encajarlo.

Filtrador de agua portátil Lixada

Filtro agua supervivencia, Purificador de agua, filtrador de agua, como purificar agua
v

Además de acabar con las bacterias que tiene el agua, se encuentra preparado para minimizar su turbidez: esta característica hace referencia al grado de transparencia que pierde el agua como consecuencia de las partículas que se encuentran en suspensión. El filtro —que está disponible en varios colores como el azul, el gris, el naranja o el camuflaje, para que el usuario escoja la versión que más le guste— posee un diseño que se siente duradero gracias a sus materiales de construcción: silicona, plástico ABS y caucho termoplástico. También es ligero como cabría esperar, ya que pesa 120 gramos. Mientras, su tapa es resistente a las manchas y al polvo. Está preparado para filtrar hasta 5.000 litros, la segunda mejor marca de la comparativa.

Como sucede con los modelos de Survivor y Teuen, puede enroscarse a una botella a través de uno de sus extremos, de modo que el agua que se trata puede verterse en otro vaso o recipiente: así bebemos directamente si no queremos hacerlo desde el filtrador con la ayuda de la pajita que incluye.

Filtrador de agua portátil Moko P2985

Filtro agua supervivencia, Purificador de agua, filtrador de agua, como purificar agua
v

Con un diseño que denota buena resistencia, al igual que en el resto de filtros, se siente cómodo y ligero. Entre los accesorios que incluye, destacamos los siguientes: un mosquetón, una bolsa de viaje para guardarlo mientras no se utiliza y una jeringuilla que viene muy bien para limpiar la suciedad acumulada en su filtro de ultra membrana hueca. A este respecto, para eliminar impurezas y bacterias aplica un sistema de filtración dividido en tres etapas. ¿Y los resultados? En líneas generales cumple con su cometido, aunque en ocasiones el agua no sabe lo suficientemente bien porque se nota cierto sabor a plástico.

Su funcionamiento se basa en un sistema de bombeo y, para ello, emplea dos tubos de plástico. Mientras que uno de estos tubos se introduce en el agua que nos disponemos a beber y su otro extremo se fija a uno de los laterales de la parte inferior del filtrador, el segundo tubo se acopla a la salida del filtro de ultra membrana. Solo faltaría introducir el extremo que queda libre en la jarra o la botella donde vertemos el agua para beber. La bomba del filtro funciona bien, aunque puede hacerse algo pesado repetir el movimiento ‘sube-baja’’. Se pueden filtrar hasta 3.000 litros.

Filtrador de agua portátil Teuen B3S

Filtro agua supervivencia, Purificador de agua, filtrador de agua, como purificar agua
v

Disponible en azul y en verde, el usuario puede adquirir este filtro solo o en un pack de dos unidades. Su diseño enseguida llama la atención: no solo por su ligerísimo peso (65 gramos) sino por sus reducidas dimensiones (200 x 33 milímetros), de modo que llevarlo en los desplazamientos resulta comodísimo. Además, viene con estos accesorios: un cordón de tela para llevarlo colgado al cuello, un mosquetón para la mochila y un tubo tipo pajita que, gracias a su diseño flexible, facilita que se acople a la boquilla del filtro para beber. Sin embargo, esta no es la única manera de utilizarlo, pues la rosca que incorpora en la parte superior se puede acoplar a una botella siempre y cuando sus diámetros coincidan.

A pesar de que las instrucciones están en inglés, la curva de aprendizaje no es demasiado complicada. Eso sí, las primeras veces la sensación es un tanto extraña al succionar porque hay que hacer más presión de la esperada. Con una capacidad para filtrar hasta 2.000 litros, cuenta con dos filtros (uno de carbono y otro ultra membrana) y una malla de algodón.

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 12 de abril de 2022.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Facebook e Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.


Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_