_
_
_
_
CREADO PARA MADRID NUEVO NORTE
Contenido patrocinado por una marca

Un entorno para atraer y retener talento

Crear un entorno interconectado, sostenible, en el que se mezclen centros de trabajo y viviendas y que resulte asequible para los jóvenes. Madrid Nuevo Norte afronta estos retos para responder a las necesidades urbanas del futuro.

Imagen: RSH + P
Imagen: RSH + P

El concepto de urbanismo ha cambiado. De un modelo del pasado, en el que los espacios de trabajo, de vivienda y de ocio no se mezclaban, hemos pasado a un contexto en el que los ciudadanos demandan entornos en los que todas estas áreas de la vida diaria se mezclan, haciendo que los desplazamientos sean más sencillos y prevalezca el uso de alternativas de transporte públicas o sostenibles, en detrimento de los largos trayectos en coche.

Esa es la visión del proyecto Madrid Nuevo Norte, proyecto de regeneración comenzado en los alrededores de la estación de Chamartín-Clara Campoamor y que se basa en crear una ciudad densa, compacta y con mezcla de usos, que tenga vida los siete días de la semana. También, en hacer que sea un entorno más asequible para todos los ciudadanos.

Imagen: RSH + P
Imagen: RSH + P

Núcleo de talento

Una clave para que una ciudad atraiga y retenga a profesionales con talento se encuentra en sus servicios y, especialmente, en su accesibilidad. Grandes núcleos urbanos ya se han enfrentado a ese problema, empujando a los jóvenes a salir de los núcleos urbanos debido al elevado precio de la vivienda. Atraer a ese talento es uno de los objetivos de Madrid Nuevo Norte, que contará con una gran oferta de vivienda pública: cerca de 4.000 de las 10.500 que se construirán estarán en manos del Ayuntamiento de Madrid, que las destinará a sus políticas públicas.

Otro gran eje para generar un entorno en el que el talento pueda prosperar es la apuesta por el transporte público. Para hacerlo accesible a todos los ciudadanos, plantea una red de transporte hiperconectada y estructurada en nodos en la cual el 95% de las parcelas residenciales estarán localizadas a menos de 10 minutos a pie de un modo de transporte público.

Imagen: RSH + P
Imagen: RSH + P

De igual manera, su diseño de urbanismo se basa en el concepto “la ciudad de los 15 minutos”, mediante el cual cada uno de sus habitantes pueda cubrir sus necesidades educativas, sanitarias, comerciales o de ocio a una distancia nunca superior a ese tiempo a pie. El diseño de su trazado urbano, anteponiendo itinerarios a pie o en transportes sostenibles, la presencia de comercios en las plantas bajas y las distancias reducidas también contribuyen a que el coche sea una opción menos utilizada, lo que incide en su habitabilidad, reducción de emisiones e impacto acústico.

De forma paralela, su desarrollo urbano no está diseñado poniendo al transporte en coche en primer lugar. La columna vertebral de Madrid Nuevo Norte está integrada por una red que integra una nueva línea de metro, cercanías, autobuses urbanos e interurbanos. Todas ellas partirán de la estación de Chamartín-Clara Campoamor, que no solo dará servicio a los nuevos barrios, sino que servirá también para mejorar las opciones de movilidad de todos los habitantes de la ciudad.

Espacio para los retos del futuro

Madrid Nuevo Norte se propone resolver algunas de las principales necesidades del entorno urbano. Así, la sostenibilidad es un elemento clave, con medidas como la apuesta por la regeneración urbana en lugar de consumir más superficie, la descarbonización, la naturalización del entorno y la implantación de un modelo energético neutro en carbono. El proyecto, fruto de la colaboración público-privada, ya ha sido reconocida con la precertificación de los dos sellos de sostenibilidad más prestigiosos internacionalmente, Leed y Breeam, siendo el primer desarrollo urbanístico europeo en fase de diseño en obtener ambos.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_