_
_
_
_
Vinos
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Ritme 2015, potencia y elegancia

Un tinto crianza de Priorat que destaca por su juego armónico de matices aromáticos

Carlos Delgado

Priorat, la zona vitivinícola histórica que experimentó una explosiva renovación en la década de 1980 encabezada por René Barbier, se enfrenta ahora a un cambio de tendencia en el gusto y la valoración de los tintos: se ha pasado del gusto por la opulencia, la carga tánica y el sabor profundo —todo ello característico de sus vinos— a la elegancia, la frescura, la estilización y la compañía floral de la fruta madura. Un lento viraje que responde, entre otras razones, a los cambios en la gastronomía, menos calórica y de gustos más delicados.

Ritme 2015

  • Bodega: Ritme Celler. Vilella Alta (Tarragona).
  • Teléfono: 672 43 26 91.
  • Web: www.acusticceller.com.
  • DO: Priorat.
  • Tipo: tinto crianza, 15%.
  • Cepas: cariñena y garnacha.
  • Precio: 14 euros.
  • Puntuación: 9,3/10.

La respuesta de algunas bodegas, como Celler Ritme, creada por Albert Jané, ha sido el incremento de la utilización de la variedad cariñena en detrimento de la garnacha. A todo esto se añade en este vino un uso moderado (10 meses) de la crianza en roble francés de tostado muy ligero y la utilización de uvas viejas cultivadas en las laderas cadenciosas de las zonas más altas.

Así logran un juego armónico de matices aromáticos donde la fruta silvestre y licorosa dialoga con la presencia floral, la insinuación de las especias frías, la resonancia de la madera nueva con su cacao y torrefactos, y la evocación del terreno pizarroso. Todo ello para resolver la difícil ecuación entre potencia y elegancia en su paladar sabroso, largo y agradecido.

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Delgado
Periodista, escritor, y crítico enogastronómico. Premio Nacional de Gastronomía 2002. Es crítico enológico de EL PAÍS desde finales de los ochenta. En 1989 participó en la fundación de Slow Food, donde ha sido vicepresidente internacional y presidente nacional. Es autor de libros como 'El Libro del Vino' y 'El Libro de los Aguardientes y Licores'.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_