_
_
_
_

Despedida oficial de Kaspárov

El ‘número uno’ durante 20 años da una lección de armonía en su última gran partida antes de retirarse

Leontxo García

Gari Kaspárov se retiró de la alta competición cuando todavía era el número uno, en marzo de 2005, ganando por novena vez el Torneo Ciudad de Linares, el Wimbledon del ajedrez, empatado a puntos con Véselin Topálov. Este le venció en la última ronda, cuando la mente del ruso estaba más centrada en lo que iba a decir durante su última conferencia de prensa como jugador profesional. Y lo que dijo fue, en síntesis, que ya no tenía, a punto de cumplir 42 años, alicientes para seguir luchando. Y que le atraía más otra pelea, la política contra el líder Vladímir Putin, que unos años después le llevaría a emigrar a Nueva York porque sentía que su vida estaba en peligro.

Sin embargo, Kaspárov seguía siendo muy capaz de firmar partidas inmortales, y la de este vídeo es el mejor ejemplo. El uzbeko Rustam Kasimyánov, campeón del mundo oficial en ese momento, fue claramente doblegado por el número uno, quien firmó con las piezas negras una lección magistral sobre la armonía de piezas. La victoria lleva la peculiar firma de uno de los mejores ajedrecistas de todos los tiempos.

Sobre la firma

Leontxo García
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_