
Desconexión mediterránea
Vivienda, taller y escenario para rodajes y eventos. El artista Albert Madaula ha convertido un antiguo edificio industrial de 25metros cuadrados en el barrio barcelonés de Poblenou en un colorista y luminoso multiespacio “Un lugar de bienvenida e inspiración”.







![Las obras Albert a Cadaqués
y Yummertime, en el estudio
de Madaula. “Obviamente
hay postureo para las fotos
[risas], pero somos bastante
organizados. La limpieza
y el orden me ayudan en
el proceso creativo y a
sobrellevar el hecho de
vivir donde trabajo”.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QEX7V2FLNVLY3BYJDY554O3VDY.jpg?auth=a94414fe75c44ec93e4f7d37874ced1da132d5a918929eb56f7bb7adcde88146&width=414)
