
Antropoceno: antes y después del paso del hombre
10 fotosFernando Moleres lleva desde 2014 realizando su proyecto 'Antropoceno', con el que a través de la imagen busca reflexion ar sobre la repercusión en el planeta de la actividad humana moderna. La cámara del fotógrafo nos pone ante el espejo de nuestra desmesura y llama a dar respiro al medio ambiente.
-
1Bosque autóctono de hayas cercano a Orduña (Bizkaia), donde nació el fotógrafo Fernando Moleres, que tomó esta imagen en 2020. Fernando Moleres -
2El complejo industrial de Repsol en Tarragona, fotografiado en 2019. “Esta refinería es una imagen del modelo energético basado en los hidrocarburos”, dice Moleres. Fernando Moleres -
3Desguace de centenares de barcos de todo el mundo en Chittagong, (Bangladesh) a base de soplete y herramientas básicas con mano de obra muy barata y seguridad mínima. Fernando Moleres -
4La mina de Riotinto, enHuelva, en 2019. “Me atrajo por sus colores y como ejemplo de la potencia extractivadel ser humano”, explica el fotógrafo. Fernando Moleres -
5El glaciar del Ródano, en Suiza, cubierto en septiembre de 2020 con una lona geotextil para que el calor del verano no lo derrita. Fernando Moleres -
6La ecorregión denominada Puna de Atacama, es una zona desértica que el cambio climático ha exacerbado por estar asociado a el fenómeno de El Niño y a su vez con una franja de agua cálida que se crea en el Pacífico Ecuatorial. Fernando Moleres -
7Glaciares Andinos en Chile Frontera Argentina. Los glaciares están retrocediendo en todos los países andinos, y el proceso más rápido corresponde a los glaciares de menor altitud de los Andes tropicales. Fernando Moleres -
8Incendio en Huelva, sur de España 2020. Las brutales oleadas de incendios de los últimos dos años en Portugal, España y Grecia han puesto de relieve la vulnerabilidad al fuego de la Europa mediterránea debido al cambio climático. Fernando Moleres -
9Benidorm, la pionera urbe del turismo de masas es alabada y cuestionada pero siempre sorprende. Cabe preguntarse si el modelo de Benidorm no ha sido uno de los más sostenibles del litoral español por aspectos como el poco territorio consumido. Fernando Moleres -
10Recicladoras de plástico en Ghana. Moleres tomó esta imagen en 2010, cuando ya empezaba a interesarse por los efectos de la acción humana en el medio ambiente. Fernando Moleres