_
_
_
_

Isabel de Bélgica, la princesa que se queda sin su paga de 2.500 euros diarios

Los reyes rechazan conceder su dotación a la joven al cumplir 18 años para que no perturbe sus estudios

La princesa Isabel de Bélgica, durante el concierto de Navidad el pasado mes de diciembre en Bruselas.
La princesa Isabel de Bélgica, durante el concierto de Navidad el pasado mes de diciembre en Bruselas.Cordon Press
Álvaro Sánchez
Más información
Isabel de Bélgica estudiará en Gales con el método que siguió la reina Sofía
Heredera al trono holandés con un sueldo de 1,5 millones
Los jóvenes ‘royals’ europeos, una generación con estilo e Instagram

Salvo imprevisto vital, el dinero nunca será un problema para la princesa Isabel de Bélgica, pero sus padres, los reyes Felipe y Matilde, quieren que por ahora permanezca centrada en sus estudios, sin distracciones monetarias de por medio. Según la prensa belga, los monarcas han decidido retrasar el acceso de la joven a la dotación que le corresponde al alcanzar la mayoría de edad. La heredera al trono cumplirá 18 años a finales de octubre, y a partir de entonces tendría derecho a recibir unos 2.500 euros al día.

No sucederá así. Isabel de Bélgica cursa sus estudios en Reino Unido, concretamente en el prestigioso UWC Atlantic College de Gales, donde sigue el mismo método que en su momento utilizó la reina Sofía, y esa es la prioridad de su familia en estos momentos. La dotación no solo es un derecho, implica obligaciones como organizar actividades oficiales, contar con vivienda y colaboradores propios y poner en marcha una agenda oficial para justificar los gastos. Según el periódico De Morgen, el asunto ni siquiera está sobre la mesa. Los reyes prefieren aplazar por ahora ese embrollo burocrático, más aún teniendo en cuenta que, de seguir la tradición, la sucesora del rey Felipe de Bélgica será enviada al extranjero en algún momento para recibir instrucción militar, algo incompatible con las exigencias de recibir una paga del Estado.

Las comparaciones con la heredera del trono holandés, Amalia de Orange, han sido recurrentes al conocerse la noticia. En el país de los tulipanes, el elevado montante que percibirá la joven cuando en 2021 cumpla 18 años ha generado debate. Su sueldo será de 4.100 euros diarios, esto es 1,5 millones al año. De esta cifra, podrá utilizar unos 263.000 euros para sus necesidades. El resto se dedicará a gastos de representación, seguridad, oficinas y todo lo relativo a su futura labor. En el Parlamento holandés se han alzado voces que ven desmesurada esa cantidad en un periodo en que estará dedicada al estudio y sus apariciones públicas serán más esporádicas.

En el caso de España, la disyuntiva sobre el salario de la heredera llegará más tarde. La mayoría de edad de la princesa Leonor, y por tanto la cuantía de su asignación, no se decidirán hasta el año 2023. Actualmente estudia 2º de ESO.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Álvaro Sánchez
Redactor de Economía. Ha sido corresponsal de EL PAÍS en Bruselas y colaborador de la Cadena SER en la capital comunitaria. Antes pasó por el diario mexicano El Mundo y medios locales como el Diario de Cádiz. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster de periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_