_
_
_
_

Antonio Escohotado: “Cristiano Ronaldo es un tipo humilde y trabajador”

El filósofo tiene ya 77 años y una larga e imprevisible lista de filias y fobias. Lo mismo critica a la juventud por blanda que alaba al futbolista por abnegado.

Antonio Escohotado
Los fotógrafos Ximena y Sergio le sugieren a Escohotado retirar la chaqueta del banco del Circo Price en el que se ha hecho la entrevista para hacer una fotografía de medio plano; dice que son 100 euros. No sabemos exactamente dónde termina la broma, así que no arriesgamos.Ximena & Sergio

Cada declaración del irreverente y atípico filósofo Antonio Escohotado (Madrid, 1941) es susceptible de contener cianuro, y su discurso, construido a base de insolencia, sabiduría y rock, sigue cotizando al alza. Escohotado es, sobre todo, libre, con todo lo bueno y lo malo que eso conlleva. Fuma y respira con la misma frecuencia, tiene aires de modelo maduro y esa atípica aura de quien ha sido tan honesto y autocrítico consigo mismo que no se siente en deuda con nada ni con nadie.

"Es necesario prohibir cosas como matar o robar, pero es imposible evitar la violencia, es intrínseca al ser humano"

Fundó la discoteca Amnesia en Ibiza antes de que se convirtiese en templo de la electrónica y sede oficiosa de Instagram. Tradujo a Hobbes, a Newton y a Jefferson entre estupefacientes. Escribió el 80% de su biblia, Historia general de las drogas, entre las paredes de una cárcel de Cuenca tras ser condenado por narcotráfico –según él, víctima de una trampa policial–, y es el autor de la trilogía Los enemigos del comercio, un tratado que carga contra el comunismo, santifica el comercio como generador de concordia y maldice a los adversarios del capitalismo.

Escohotado es camaleónico, y su actual color le permite ser ese tipo capaz de cargar contra Eric Fromm por farsante anticapitalista o reivindicar a Cristiano Ronaldo por su talento para arriesgar. Todo esto nos lo confirma en los diez minutos que nos concede sentados en un banco de una calle de Madrid. Ni uno más ni uno menos. Y a la cámara, ni mirarla.

Sus padres han sido una presencia constante en su vida, incluso tras fallecer. ¿Cómo se lidia con la pérdida? Esa pregunta admite una respuesta sincera. Estamos programados para que se mueran nuestros padres, el que no acepte eso es un neurótico. Lo duro –y yo he tenido que pasar por eso– es que se te muera un hijo, eso es un agujero imposible de tapar. En mi caso, la veneración por mis padres es simplemente cumplir el mandamiento de honrar a padre y madre y, el que no es capaz de cumplir eso es un mierda. En privado puedes criticar determinados comportamientos pero, hacia los demás y como norma, honrar a los padres es sagrado.

Antonio Escohotado enciende un cigarrillo durante la entrevista que concedió a ICON. Decir que posó para la revista sería esta vez faltar a la verdad.
Antonio Escohotado enciende un cigarrillo durante la entrevista que concedió a ICON. Decir que posó para la revista sería esta vez faltar a la verdad.Ximena & Sergio

¿Se supera el dolor? Papá quería morir. Fue un alivio porque estaba cansado. Mamá murió como un pajarillo de un derrame cerebral masivo. Todas las mañanas pienso: que me toque lo de mamá… ya me gustaría. Pero, sin duda, lo mejor que puedes hacer para que vengan bien dadas es tener un botiquín de eutanásicos y, cuando vengan mal dadas, botiquín.

Un botiquín fuera de la ley, no creo que sea tan fácil. Te pones a buscar eutanásicos con el mismo interés con el que buscas piso y ya verás cómo los encuentras. Es fácil.

¿Cómo va su cruzada por la legalización de las drogas? Vivimos en una sociedad tan cínica que los botiquines de los hospitales tienen Fentanilo. Este narcótico opioide que se utiliza como analgésico en la sanidad pública se vende en la Cañada Real porque tiene el doble de potencia que el caballo. Atacas la heroína y la química desarrolla un fármaco con el que no necesitas cultivar nada, porque la heroína viene del opio. Solo se ha conseguido activar la producción de algo químico y mucho más potente. Hay iniciativas que llevan el fracaso en su propia esencia. Otro ejemplo es la brujería. ¿Qué se consiguió al perseguir la brujería? Pues que en vez de dos o tres brujas hubiese 300.000 y, después, tres millones.

Entonces, ¿no prohibimos nada? Es necesario prohibir cosas como matar o robar, pero es imposible evitar la violencia, es intrínseca al ser humano. Pero creo que la humanidad progresa. Estudiar es un verbo más satisfactorio que fornicar y tan poderoso como el verbo amar. De hecho, solo es comparable con el acto de amar. Estudiar significa que el mundo se presente desde una perspectiva distinta a tu ombligo.

"Uno de los males del ser humano son los celos. Creo que son un remanente de la época en la que éramos neardentales"

Es un defensor de la inteligencia artificial, tal vez esta pueda exterminar la violencia. Seguro. Uno de los males del ser humano son los celos. ¿De qué sirven y cuántos crímenes y dolor causan? Creo que son un remanente de la época en la que éramos neardentales. Se teme la inteligencia artificial porque nos obligaría a dar pasos irreversibles en la racionalidad, la inteligencia y la humanidad, y queremos ser igual de arbitrarios y brutos que siempre.

Tiene hijos adultos y una hija todavía adolescente. ¿Les ha educado de forma diferente? Tengo una hija de 19 años que juega al baloncesto en una universidad americana. El consejo más persistente que le doy es que utilice mejor el tiempo, que no use el móvil para mirarse el ombligo y que busque respuestas a través de la tecnología.

¿Respuestas? Al móvil se le puede preguntar cuántos likes tiene una foto pero también sobre física cuántica. Ella solo se pregunta sobre la primera cuestión. Es una generación que aún no ha cortado el cordón umbilical y sigue en el útero materno. Estoy un poco asustado con la pasividad de la juventud actual. Creo que es invertebrada, consentida y que su voluntad es residual.

¿Es posible enseñar a pensar? Se puede enseñar a pensar. Esta es la fórmula: mira, no te voy a permitir que salgas en la próxima hora. Puedes sabotearme por dentro, pero yo voy a impedir que te muevas, así que tendrás que decidir si quieres perder el tiempo o invertirlo en algo útil.

¿Funciona? Sí, sí. Lo he practicado y sí.

Cristiano Ronaldo es un tipo humilde, trabajador y preocupado por el merecimiento. Y además es una persona imprevisible y que arriesga"

¿Arriesgamos poco porque gestionamos mal la libertad? ¿Conoces a Erich Fromm? Ese tipo era un subnormal profundo del Partido Comunista alemán que emigró a Estados Unidos y se convirtió en una especie de santurrón psiquiátrico. En ese país escribió un libro titulado El miedo a la libertad en el que defiende que libertad es situarse fuera de la esfera mercantil, es decir, que comprar y vender está mal. Pero lo que pasa con esta gente es que después te fijas en su vida privada y resulta que dedicó toda su vida a vender y comprar casas y a acumular cuentas corrientes. Vamos, mucha cara dura. Y, por cierto, el señor Erich Fromm era judío y qué raro que a una familia judía le importe la pasta…

Se le ha escuchado en alguna ocasión defender a Cristiano Ronaldo como un ejemplo... Me parecía un pesado, que si el pelo, que si el dinero, que si soy rico; y resulta que es un tipo humilde, trabajador y preocupado por el merecimiento. Y además es una persona imprevisible y que arriesga. ¿Viste el gol de penalti que marcó contra la Juventus el 11 de abril? Todos esperábamos que chutase cruzado al palo derecho y va y mete un obús a la escuadra contraria. Veo fútbol desde hace 60 años con mucha atención y nadie ha parado un penalti tirado así. Tienes que tener una seguridad en ti mismo extraordinaria. Es una persona que pondría de ejemplo a mis hijos y nietos. ¿Ya han pasado los 10 minutos?

Diez minutos y 26 segundos, exactamente. Su cabeza es un reloj suizo. Los fotógrafos Ximena y Sergio le sugieren retirar la chaqueta del banco del Circo Price tras participar en el Congreso de Mentes Brillantes, organizado por TPI, para hacer una fotografía de medio plano; dice que son 100 euros. No sabemos exactamente dónde termina la broma, así que no arriesgamos.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_