El padre de la diseñadora Kate Spade muere un día antes del funeral de su hija
La creadora se suicidó el 5 de junio y su padre, Earl F. Brosnahan, ha fallecido apenas dos semanas después
El padre de la diseñadora Kate Spade, que se suicidó hace apenas dos semanas, murió el miércoles 20 de junio a los 89 años, un día antes del funeral de su hija.
"Nos entristece profundamente anunciar que el padre de Kathy, Earl F. Brosnahan, Jr, falleció anoche a los 89 años", informó la familia en un comunicado difundido hoy. "Últimamente le fallaba la salud, y se le rompió el corazón tras la reciente muerte de su querida hija. En el momento del fallecimiento estaba en casa rodeado de su familia", agregó el comunicado.
Brosnahan fue presidente de la Midwest Heavy Construction Association y tuvo seis hijos, entre ellos la creadora de moda. Estaba casado con Sandy Brosnahan, tenía tres hermanos y ocho nietos.
La noticia llega después de la muerte de su hija el pasado 5 de junio tras ahorcarse con una bufanda en su apartamento de Nueva York. Su funeral estaba previsto que se celebrase hoy en Kansas City, Misuri.
La autopsia confirmó la hipótesis del suicidio (de hecho, Spade le dejó una dura nota a su hija antes de fallecer) y había pasado por una depresión, como explicó su marido, Andy, con el que no convivía desde hacía 10 meses: "No estábamos legalmente separados, y nunca discutimos el divorcio. Éramos los mejores amigos tratando de superar nuestros problemas de la mejor manera que sabíamos. Estuvimos juntos por 35 años. Nos queríamos mucho y simplemente necesitábamos un descanso ".
"Estuvo buscando activamente ayuda para la depresión y la ansiedad en los últimos 5 años, acudiendo a un médico de forma regular y tomando medicamentos para la depresión y la ansiedad. No hubo abuso de sustancias o alcohol. No hubo problemas de negocios", explicó Andy sobre la situación que pasaba Spade antes de morir.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.