_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Tesis

El 24 de mayo de 2018 se produjo en España una emergencia democrática sin precedentes ni parangón

Almudena Grandes
Rueda de prensa del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Complejo de la Moncloa.
Rueda de prensa del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Complejo de la Moncloa.Uly Martín

Quizás no ha nacido aún. Quizás, el mes que viene termina infantil o el primer curso de primaria. Eso no lo sé, pero estoy segura de que algún día, un español o una española estudiará lo que nos está pasando. El trabajo ocupará buena parte de su vida. Tendrá que hacer muchas cuentas y leer miles de páginas, sumarios, periódicos, sentencias, discursos y libros, antes de redactar sus conclusiones. Entonces, si el mundo donde vive se parece al nuestro, establecerá que el 24 de mayo de 2018 se produjo en España una emergencia democrática sin precedentes ni parangón. Comparará la sentencia de la Gürtel con otros escándalos que han tumbado Gobiernos en este y otros países, y el resultado subrayará la gravedad de las condenas. Elaborará un apéndice económico, desglosando el dinero robado por los corruptos al erario público en cada comunidad, cada provincia, cada municipio, para cotejarlo con los recortes que liquidaron el Estado de bienestar en los respectivos territorios, y publicará el monto total de un expolio que hoy desconocemos. También se ocupará de las frivolidades. Analizará la estrategia de comunicación adoptada por el PP y, en especial, la obscena arrogancia con la que Rajoy insiste en que la Gürtel no tiene nada que ver con él y en que no hay motivos para una moción de censura. Sonreirá al leer que Rivera se atreve a hablar de oportunismo sin referirse a sí mismo. Comprenderá que esta no es solo la gran, sino incluso la única probable oportunidad de Sánchez para corregir la decadencia del PSOE. Y, teniendo en cuenta los bollos que se cuecen en el horno, no creo que se ocupe del chalé de Iglesias y Montero. Pero en algún momento resoplará, levantará la vista y se apiadará sinceramente de nosotros. No es para menos.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Almudena Grandes
Madrid 1960-2021. Escritora y columnista, publicó su primera novela en 1989. Desde entonces, mantuvo el contacto con los lectores a través de los libros y sus columnas de opinión. En 2018 recibió el Premio Nacional de Narrativa.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_