_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Autoplagio

La edición de EL PAÍS de 14 de abril informó sobre un trabajo mío acerca del presidente del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Madrid publicado en dos libros (2003 y 2007) bajo la dirección de mi colega y amigo Enrique Álvarez Conde. Pasando de la información a la opinión, se califica dicha publicación, con evidente intencionalidad negativa, como autoplagio.

Los informadores, lejos de investigar cumpliendo con el excelente Libro de Estilo de EL PAÍS, hubieran podido ofrecer a sus lectores una información veraz, pero se han imitado a fotocopiar sendas páginas de dichas ediciones y a calificar el hecho como autoplagio. Esta calificación es contradictoria en los términos, puesto que, siempre que no haya oposición de la editorial, un escrito puede ser publicado tantas veces como se quiera, como hacen frecuentemente novelistas y poetas. Y lo cierto es que no solo ninguna de las dos editoriales me ha dirigido queja alguna en 11 años, sino que desde entonces acá he participado en varias publicaciones de una de ellas. Por tanto, hablar de autoplagio sin un mínimo de investigación es sencillamente aberrante. O quizás peor.— Antonio Torres del Moral.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_