_
_
_
_

Francisco Franco: “Lo que se dice de la herencia de mi madre es mentira”

El nieto mayor del dictador niega las informaciones sobre el patrimonio familiar, estimado en 500 millones, y asegura que tiene que repartirse entre 50 personas

Francis Franco  en los juzgados de Teruel en 2018.
Francis Franco en los juzgados de Teruel en 2018.gtresonline
Más información
Silencio y herencia de los Franco
Muere Carmen Franco, la única hija del dictador, a los 91 años
Carmencita Franco, defensora discreta del legado del dictador

La familia Franco firmó tras la muerte de su matriarca un pacto de silencio. Los siete hijos de Carmen Franco se comprometieron a no hablar de la herencia. Pero ahora, casi dos meses después del fallecimiento de la única hija del dictador, el mayor de sus vástagos varones ha hablado para BBC Mundo: "El maremoto que se ha formado en torno a la herencia de mi madre se debe al intento de demostrar que mi abuelo se enriqueció en el cargo". Quien está considerado como el administrador del patrimonio familiar desmiente categóricamente y señala que las informaciones sobre su patrimonio y el de su familia que se publican en los medios españoles "son absolutamente falsas y faltas de rigor", pero no aporta datos. Eso sí, asegura que los descendientes del dictador son más de medio centenar, por lo que "no es tanto lo que recibirá cada heredero". También hace referencia a como se trata en España el recuerdo de su abuelo: "Existe una tolerancia absoluta a la apología del franquismo y a que las víctimas sigan siendo constantemente mancilladas", sostiene.

Francis Franco cuenta que tiene "empresas de todo tipo" y participa en la gestión de "muchas", pero prefiere no dar detalles de los beneficios de sus sociedades. Alega su derecho a la privacidad y sostiene que esa es una información accesible en los registros.

Algunas informaciones apuntan a que el testamento de Carmen Franco se abrió el pasado 25 de enero. Según marca la ley, sus herederos tienen seis meses desde la fecha del fallecimiento, en este caso el 29 de diciembre de 2017, para pagar los impuestos correspondientes; aunque si lo consideran necesario pueden pedir una prórroga antes de finalizar el quinto mes que otorga un plazo extra de seis meses. Un asunto nada baladí cuando se habla de una fortuna que se ha cifrado entre 500 y 600 millones de euros.

Los hermanos afirman en público que no habrá problemas entre ellos porque están seguros de que su madre lo habrá hecho bien: "era una persona muy justa". No habrá disputa alguna sobre el destinatario del ducado de Franco: tal y como establece la ley Carmen Martínez-Bordiú será la nueva duquesa de Franco.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_