_
_
_
_

Ellen Pompeo desvela su lucha salarial en ‘Anatomía de Grey’

“Hubo muchas veces en las que le hablé a Patrick Dempsey de unirnos para negociar, pero nunca estuvo interesado", revela. La actriz acaba de renovar por dos temporadas por 40 millones

La actriz Ellen Pompeo, el pasado mes de julio.
La actriz Ellen Pompeo, el pasado mes de julio.cordon press
Más información
El elenco de ‘Anatomía de Grey’ también hinca la rodilla contra Trump
Patrick Dempsey deja las carreras de coches
Sobrevivir 200 capítulos en ‘Anatomía de Grey’

La serie se llama Anatomía de Grey, así que si en esta ficción protagonizada por médicos, y sus dramas y romances, hay una protagonista clara, esta es la doctora Meredith Grey. Sin Grey, por lo tanto sin Ellen Pompeo, la actriz que la ha interpretado durante las 14 temporadas, parece que la ficción de Shonda Rhimes dejaría de emitirse. Pero nada más lejos de la realidad según la reciente entrevista de la intérprete The Hollywood Reporter. En la revista, Pompeo desvela su lucha por cobrar lo que creía “que se merecía” y de cómo llegaban a utilizar a quien era su compañero de reparto, y alma gemela de ficción, Patrick Dempsey, contra sus peticiones.

“Ahora tengo 48 años, y finalmente he llegado al lugar en el que me siento bien pidiendo lo que me merezco”, asegura Pompeo en la publicación, en la que habla del acuerdo que acaba de alcanzar con ABC Studios por el que se embolsará 20 millones de dólares por dos nuevas temporadas (o lo que es lo mismo, unos 575.000 dólares por episodio) de Anatomía de Grey, de la que además se convierte en productora (por lo que cobrará otros bonus). Unas cifras que ha adelantado Deadline y The Hollywood Reporter y que la convierten en una de las actrices mejor pagadas de la televisión cuando han pasado 12 años desde el 27 de marzo de 2005, cuando apareció por primera vez por los pasillos del Seattle Grace Hospital. Además, la actriz también será coproductora ejecutiva del próximo spin off de la ficción. Un acuerdo que parece confirmar así que va a haber dos temporadas más (la 15º y la 16º) de la serie dramática, una de las que más audiencia tiene y que se empite en más de 200 países.

“Grey ha generado más de 3.000 millones de dólares para Disney. Cuando tu cara y tu voz han sido parte de algo que ha generado ese dinero para una de las corporaciones más grandes del mundo, empiezas a sentir: ‘Ok, quizá me merezco una parte de esto”, asegura Pompeo en un escrito en la revista. Y eso es lo que la empujó a reclamar no solo más dinero, sino también más poder, a Shonda Rhimes, creadora de esta y otras series de éxito como Scandal.

Ellen Pompeo y Patrick Dempsey, en un episodio de la temporada ocho de 'Anatomía de Grey'.
Ellen Pompeo y Patrick Dempsey, en un episodio de la temporada ocho de 'Anatomía de Grey'.cordon press

En su escrito, la actriz revela que durante años estuvo cobrando menos que el coprotagonista de la ficción, Patrick Dempsey (con quien dice tuvo un final “tumultuoso”), a pesar de que es su personaje quien da nombre a la serie. También desvela que la competición y la rivalidad fueron una constante durante años entre los actores del reparto. “Para mí, que Patrick se fuera de la serie [en 2015] fue un momento decisivo. Siempre le podían utilizar como palanca contra mí. ‘No te necesitamos, le tenemos a él’. Y lo hicieron durante años. No sé si eso también se lo hicieron a él, porque nunca discutimos nuestros acuerdos”, asegura Pompeo. “Hubo muchas veces en las que le hablé de unirnos para negociar, pero nunca estuvo interesado en eso”, recuerda quien es una de las pocas actrices que ha hablado con tanto detalle de un proceso de negociación salarial.

Según cuenta, en cierto momento llegó a pedir 5.000 dólares más que Patrick Dempsey, al ser ella la protagonista, y no se lo dieron. “Podría haberme ido, ¿por qué no lo hice? Es mi serie, soy la número uno. Estoy segura de que sentí lo que muchas otras actrices: ¿por qué debía dejar un gran papel por un chico? Sientes ese conflicto, y luego concluyes: ‘No voy a dejar que un hombre me saque de mi propia casa”, asegura Pompeo.

Ellen Pompeo y, a la izquierda, Jaina Lee Ortiz, en una escena del 'spin off' de 'Anatomía de Grey', de la que aún no se conoce el título.
Ellen Pompeo y, a la izquierda, Jaina Lee Ortiz, en una escena del 'spin off' de 'Anatomía de Grey', de la que aún no se conoce el título.Mitch Haaseth (AP)

“Así que, ¿qué sucede cuando Patrick deja la serie? Lo primero, hubo un pico de audiencia, de lo que me reí. Pero la verdad es que la tinta ni siquiera estaba seca en sus papeles de salida cuando ya tenían a un nuevo tipo. No podía creer lo rápido que el estudio y la cadena sintieron que tenían que meter un pene allí de nuevo”.

Hoy se siente orgullosa del acuerdo alcanzado, y de una lucha en la que se sintió inspirada por las mujeres al frente del movimiento Time’s Up. “Estar sentada en habitaciones llenas de actrices ganadoras de un Oscar escuchando cómo fueron atacadas y asaltadas es aterrador. Me confirmó que mi camino realmente era el correcto, porque he decidido empoderarme financieramente para que nunca tenga que esquivar a depredadores y perseguir trofeos”.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_