_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Todo lo que necesitas para convertirte en un buen ‘gamer’

Jugadores y entrenadores recomiendan controles, pantallas y otros accesorios para mejorar en el juego

Jugadores profesionales en el eSports World Convention 2017, en la París Games Week.
Jugadores profesionales en el eSports World Convention 2017, en la París Games Week.Chesnot (Getty Images)

En los últimos años, la industria de los videojuegos ha crecido de forma imparable. En 2016 generó en todo el mundo casi 100.000 millones de dólares y para 2018 se estima que supere los 113.300 millones, según la firma especializada Newzoo. Una fortaleza que se ve incrementada por la irrupción de los eSports, competiciones de juegos deportivos en las que ya existen jugadores profesionales que ganan cerca de tres millones de euros anuales.

Un mundo que amplía su oferta y donde surgen nuevas posibilidades para sus millones de jugadores en el mundo, muchos de ellos en España. Así, cada vez surgen más artículos diseñados expresamente para ellos, que buscan mejorar su juego. Algo que no se limita solo a los profesionales y llega también a jugadores amateur.

En EL PAÍS Escaparate preguntamos a profesionales y entrenadores del mundo gamer para que nos recomienden cuáles son los accesorios y productos para mejorar en el juego. Es decir, todo lo que necesitas para jugar a la videoconsola, seas un principiante, un jugador avanzado o todo un profesional.

LOS CONTROLES: MANDO, RATÓN Y ALFOMBRILLA

Hay diferentes tipos de controles, que varían en función de donde juguemos (ordenador o videoconsola) y al juego en cuestión. Lo que está claro es que usar un control u otro puede marcar diferencias. “Lo más importante es que los jugadores estén cómodos y acostumbrados al equipo que usen”, asegura Alvar Araneae, entrenador de MAD Lions, equipo de gamers con presencia en competiciones como League of Legends, Counter-Strike y Clash Royale.

Mandos personalizados

Por ello, Jorge “MethodZ” Bancells, de Team Heretics (club español con más seguidores en redes sociales), recomienda que se use un mando personalizado para jugar de forma profesional.

Mandos Burn Controllers

MethodZ es jugador de Call of Duty, para el que considera imprescindible el uso de palancas personalizadas en el control. “Entre las múltiples opciones que existen, destaco las posibilidades que ofrecen los mandos Burn Controllers. Permiten personalizar la textura del mando o los colores al gusto del jugador. Además, puedes quitar o añadir funcionalidades”, explica.

Pack personalización de controles

Hay otras marcas que ofrecen también opciones para personalizar los controles. Por ejemplo, este kit personalizado para mandos PS4, que proporciona una estética diferente y mejor protección. Además, permite personalizar los controles para adaptarlos al gusto y necesidades del jugador.

Los ratones más recomendados

Estas mismas necesidades se producen para los jugadores de videojuegos como el Counter-Strike. Miguel “Drifking” García, también de Team Heretics, asegura que otra parte vital para desenvolverse de forma adecuada en este juego es el ratón. “Una diferencia tan mínima como un pixel puede hacer que falles en acertar tu objetivo, de ahí que un ratón de calidad sea indispensable en la cesta de la compra de todo gamer”, argumenta Drifking.

Ratón Zowie EC 

Aquí influye también, según el jugador, la ergonomía para evitar lesiones por malas posturas al sujetarlo: “Yo siempre recomiendo el uso de este ratón Zowie, uno de los más utilizados por los jugadores profesionales de Counter-Strike, con tasa de refresco personalizada”.

También existen ratones de alta gama, similares al de Zowie, de la marca Logitech. Estos dos modelos de abajo son recomendados por jugadores y entrenadores de videojuegos a nivel profesional.

Ratón Logitech G403

Este ratón destaca por su rapidez: es hasta ocho veces más rápido con una respuesta casi inmediata. El diseño facilita la sujeción y dispone de hasta 16,8 millones de colores para elegir la iluminación que incluye.

Logitech G502

En este caso, incluye funciones adicionales personalizables. Además tiene efectos parpadeantes y la opción de desactivar la iluminación. Está recubierto de goma y tiene 11 botones programables.

Alfombrilla

Relacionado con los controles, otro artículo importante a tener en cuenta es la elección de la alfombrilla. “Depende del gusto del jugador. Lo importante es que se sienta cómodo”, dice Drifking, de Team Heretics. Puede ser de superficie textil o dura y es una pieza fundamental para tener la máxima precisión al jugar. A continuación incluimos la recomendación del jugador y, además, otros modelos similares.

Alfombrilla Ozone GLevel

“Hay que evitar que el ratón tenga problemas en su desplazamiento y a la hora de reconocer cada movimiento, por pequeño que sea”, argumenta Drifking. Hay que tener en cuenta el tamaño, que en el caso de la Alfombrilla Ozone GLevel, la recomendada por el jugador, es grande para que se adapte mejor a la zona de juego.

Alfombrilla Ozone Origen

Esta alfombrilla se ha seleccionado también porque tiene características similares a la recomendada. Es de la misma marca, aunque tiene un diseño diferente y rompedor. Tiene base de goma antideslizante y es compatible con todo tipo de ratones tanto ópticos como laser. Mide 40x45x1 centímetros.

Alfombrilla GLevel Evolution

La última de las alfombrillas seleccionadas destaca por ser mayor que las anteriores con forma alargada. La superficie es de tela suave para un deslizamiento adecuado, que asegura la máxima precisión durante el juego. Mide 45x90x0,3 centímetros.

UNA BUENA PANTALLA PARA MEJORAR TU JUEGO

Otro elemento importante es la pantalla. Por dos motivos: para mejorar en el juego y para la salud del jugador. “Se pasan muchas horas jugando. Los gamer profesionales están, como mínimo, unas ocho horas. E incluso más, porque siempre quieren mejorar más”, explica Mario “Motroco” Martínez, entrenador de League of Legends.

BenQ Zowie XL2411

Existe una amplia variedad de pantallas. Entre las disponibles, el jugador de Call of Duty MethodZ considera necesario que cumpla dos requisitos: al menos 120Hz de refresco y el menor tiempo de respuesta posible. “Esto es determinante ya que cada pequeño retardo puede suponer la diferencia entre ganar o perder una partida”, sostiene MethodZ. Entre las disponibles, este jugador destaca el monitor BenQ Zowie xl2411, diseñado para el juego de eSports. Tiene 24 pulgadas y es Full HD.

BenQ Zowie XL2540

Otro de los monitores recomendados por los jugadores es otro modelo de BenQ Zowie, el XL2540, de 240Hz y 24,5 pulgadas. “Se trata de una marca muy consolidada en nuestro sector con avances como el black equalizer, la personalización de colores y, por supuesto, las dos cosas a mi parecer más importantes: la nitidez personalizable y la capacidad de refresco”, asegura Alejandro Fernández-Quejo, conocido como “Mopoz”, gamer de Counter Strike del equipo Movistar Riders. Con una buena pantalla, los jugadores son capaces de adaptarse mejor a las condiciones de juego. “Puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en el Counter Strike”, sentencia Mopoz.

PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN

Otro factor importante es el sonido. Para Drifking, es algo fundamental el audio y contar con un micrófono para comunicarse de forma clara con los compañeros.

Auriculares Astro A40 + Mixamp

“Hay que tener en cuenta el aislamiento del ruido exterior y la comodidad, para que no sea molesto en sesiones de juego largas”, explica el jugador de Team Heretics, que recomienda los Astro A40 con Mixamp, que permiten además el uso sin cables.

LA COMODIDAD IMPORTA: TECLADOS Y ASIENTOS

Por último, aunque no por ello menos relevantes, están los teclados (indispensables para algunos tipos de juego) y asientos, muy importantes para evitar problemas de salud por tener una mala posición durante el juego.

Teclado Corsair K70

Sobre el teclado, los requisitos elementales son ergonomía, fiabilidad y capacidad de configuración. “Los jugadores profesionales elijen, sobre todo, los teclados mecánicos. Recomiendo materiales de primera calidad en la construcción y estructura metálica con una estética moderna, que incluye iluminación personalizable”, dice el jugador MethodZ, que recomienda el teclado Corsair K70.

Teclado Krom Kernel TKL

Otro teclado destacado es el Krom Kernel TKL, recomendado por Jørgen Elgåen “Hatrixx”, jugador de League of Legends de Movistar Riders. “Se trata de un teclado mecánico, algo fundamental, porque proporciona mayor sensación de respuesta a las pulsaciones”, argumenta Hatrixx, que prefiere teclados sin números, con más espacio para el ratón y lo más sencillo posible.

Silla DXRacer

Por último, el jugador de Counter Strike Drifking recomienda la silla DXRacer. “Una buena silla es vital para todo jugador ya que se pasan muchas horas sentado”, dice. Mantener una buena posición es determinante para evitar lesiones y una silla ergonómica o con ajustes de altura y respaldo inclinable es la opción ideal. Drifking recomienda por ello el uso de la DXRacer o un asiento con características similares.

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a fecha del 12 de enero de 2018.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_