_
_
_
_

Leticia Dolera desvela que fue víctima de abuso sexual durante su carrera

La actriz ha escrito una carta en la que detalla los tocamientos que sufrió con 18 y 28 años y cuál fue su reacción

La actriz Leticia Dolera durante la premiere de la película " Verónica " en Madrid, el pasado mes de agosto.
La actriz Leticia Dolera durante la premiere de la película " Verónica " en Madrid, el pasado mes de agosto.GTRESOLINE
Más información
Leticia Dolera: “Hay que legislar y apoyar a las directoras”
Actriz, directora y guionista aprende a aceptarse

El escándalo de Harvey Wenstein está despertando conciencias en todo el mundo. La actriz española Leticia Dolera (Barcelona, 1981) ha publicado un texto en eldiario.es en el que cuenta con detalles, pero sin nombres propios dos casos de abuso sexual ocurridos en dos ocasiones distintas de su carrera profesional. Y justifica la divulgación de su texto con las siguientes palabras: "Ahora se habla del caso de Harvey Weinstein, pero no es sólo este tipo con poder y dinero, son Woody Allen y Oliver Stone defendiéndole, son también los cientos de testigos callando durante décadas, callando cada día", afirma

A continuación relata con detalle los dos sucesos. El primero de ellos ocurrió cuando Leticia Dolera tenía 18 años y se encontraba en la fiesta de despedida de uno de sus primeros trabajos audiovisuales, charlando con el director, el subdirector y otros dos compañeros, todos hombres y de edad cercana a la cuarentena. “Siento una mano en el pecho, en MI pecho, juraría que en mi teta derecha. Bajo la mirada para ver de dónde ha salido esa mano indecente, es de hombre, tiene pelos en los dedos, sigo el recorrido por el brazo, paso por el codo, el hombro, cuello, oreja, cara y ahí están sus ojos, que me miran sonrientes y libidinosos”, explica la actriz en el texto publicado en el diario.es.

Lo que siguieron fueron las protestas de una joven inexperta que llamó cerdo al autor de los tocamientos –el director del trabajo–, la superioridad machista del acosador que volvió a tocar su pecho mientras afirmaba “sí puedo”, como contestación a la protesta de la actriz ante su acción, y la mirada a otro lado de los acompañantes de los que ella esperaba una actitud condenatoria.

Leticia Dolera durante la 20 edición del Festival de Cine de Málaga.
Leticia Dolera durante la 20 edición del Festival de Cine de Málaga.GTRESONLINE

El segundo suceso ocurrió 10 años después en un set de rodaje en Francia, que Letizia Dolera describe como el sueño hecho realidad de actuar en francés, un idioma que reconoce todavía no dominaba. “El dire de foto nos pide que paremos en nuestras marcas para hacer un retoque de luz (…) El actor (…) con el que no he intercambiado más de tres frases, baja lentamente su mano por mi brazo, me acaricia la zona lumbar y… sí, me acaricia el culo. Lento, se toma su tiempo, yo me quedo de hielo, no reacciono, no puedo entender que esté teniendo la poca vergüenza de hacer eso ahí en medio. Cuando termina, se ríe de un chiste que acaba de hacer no sé quién desde la otra punta de la sala”.

En el primer caso Leticia Dolora se lo contó llorando a su madre al llegar a casa. Pero se negó a denunciar como ella le aconsejaba. ¿Denunciar por tocar un pecho? No le pareció tan grave.

En el segundo, solo se preocupó de si alguien había visto el gesto del actor. Y sí lo había observado un técnico de sonido que la miró con gesto de pena y desvió la mirada. Ella también pensó que era mejor así, dejarlo pasar.

En la actualidad esta carta revela que Leticia Dolera cree que ha llegado el momento de alzar la voz contra actos diarios de vejación hacia las mujeres, tratadas con demasiada frecuencia como “un cacho de carne”. Es una acusación sobre ese mirar hacia otro lado, o calificar de “locas” a las mujeres que se quejan de actos y palabras que la sociedad ha normalizado. La actriz afirma que ahora denunciaría estos actos. Y termina su carta diciendo: “Es el escándalo machista vestido de normalidad. Quitémosle de una vez por todas el disfraz”.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_