_
_
_
_

Winona Ryder: “Me llamaban bruja”

La actriz recuerda en una entrevista que sufrió 'bullying' en la escuela tras haber actuado en 'Beetlejuice'

La actriz Winona Ryder, el pasado mes de enero.
La actriz Winona Ryder, el pasado mes de enero.gtresonline
Más información
Winona Ryder: “Vuelvo al lugar que me corresponde”
Winona Ryder habla sobre 'Stranger things', la edad y las redes sociales

Winona Ryder tenía solo 16 cuando se estrenó Beetlejuice (1988), la comedia sobrenatural protagonizada por Michael Keaton. La actriz dio vida a Lydia Deetz, un papel que marcó su carrera y también su vida, aunque en este último aspecto no de manera positiva. “Recuerdo que pensé. Ohh Beetlejuice es la película número uno. Esto hará que las cosas sean geniales en la escuela, pero en realidad las cosas solo fueron a peor. Me llamaban bruja”, recuerda ahora la intérprete, de 45 años, en la edición británica de la revista Marie Claire, en la que protagoniza la portada de este noviembre.

En la entrevista también recuerda que creció en un ambiente humilde, y que tuvo una niñez muy feliz junto a sus padres Cynthia y Michael. “No teníamos mucho dinero, pero el amor compensaba cualquier carencia. Mi padre hacía que pequeñas cosas se tornaran increíbles. Se dice que uno encuentra a su familia [cuando escoge a los amigos], pero yo lo hubiera elegido siempre con mis padres. Son mis mejores amigos”, recalca la actriz.

Tras vivir unos años apartada de los focos, sobre el éxito que vuelve a vivir estos días gracias a la serie de Netflix Stranger Things, que estrena su segunda temporada el 28 de octubre,asegura sentirse “sobrepasada”. “No sé cómo es la gente realmente famosa... sigo escuchando que la gente se viste como yo [como su personaje Joyce en la serie]”, bromea. También admite que la diferencia de edad entre ella y sus coprotagonistas, todos menores de edad, ha sido más que evidente, sobre todo cuando se trata de redes sociales. “¿Snack Chat? Dame un pedazo de eso. Estoy confundida como cualquier persona vieja”, dice entre risas haciendo referencia al uso que los jóvenes hacen de Snapchat.

La actriz reconoce que para su papel como Joyce recurrió a su madre en varias ocasiones. “Le pregunté a mi madre: ‘Mami te parece lógico que si te han dicho que tu hijo está muerto, ¿te seguirías rehusando a creerlo? Y ella respondió: ‘Totalmente”. Y yo continúe: y ‘¿qué pasaría si te muestran un cuerpo?’ ‘Si no lo ves no lo crees”, recuerda que le dijo su progenitora.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_