_
_
_
_

Hollywood celebra el poder de su juventud

Boyega, Zendaya y Moretz, nuevos actores que abren camino

Los jóvenes actores John Boyega, Zendaya y Chloë Grace Moretz.
Los jóvenes actores John Boyega, Zendaya y Chloë Grace Moretz.cordonpress / gettyimages

Que a Hollywood le gustan jóvenes es un hecho. Pero el reciente fracaso en taquilla de estrellas con mayúsculas como Tom Cruise o Johnny Depp deja claro que al público también le gustan muy por debajo de los 50 años. Se trata de una nueva generación que este martes celebró su poder en la gala organizada por la revista Variety. Los homenajeados de esta edición, John Boyega, Chlöe Grace Moretz y Zendaya, suman entre los tres la edad de Liam Neeson o de Samuel L. Jackson, Michael Keaton o Pierce Brosnan, todos ellos rondando los 65. Pero estas tres nuevas estrellas, todas en la veintena, llegan incluso más lejos en una era de poder de las redes sociales.

Más información
Zendaya, de ‘it girl’ a Barbie del nuevo milenio
Chloë Grace Moret: belleza no es igual a delgadez
‘Wonder Woman’: Hollywood se hace mujer

El mejor ejemplo, la niña que muchos descubrieron como la pequeña ninja de Kick-Ass. Moretz tiene ahora 20 años, 52 películas en su haber y 13,4 millones de seguidores en Instagram. Por algo fue la estrella más cercana a Hillary Clinton durante su campaña a la presidencia. Porque el Partido Demócrata confió más en su poder que en el de estrellas más veteranas y veneradas, como Meryl Streep, a la hora de ganarse el voto de la juventud del nuevo milenio.

En el caso de Zendaya, también de 20 años, la actriz, cantante y diseñadora no necesita ni apellido para ser reconocida. Y el éxito que le ha otorgado su paseo cinematográfico en Spider-Man Home-coming (que ha recaudado en taquilla más de 630 millones de euros en todo el mundo) no ha sido más que la guinda de una carrera plural con la que tiene mucho que decir.

View this post on Instagram

Last night @variety #POYH 👊👏✨

A post shared by KATHERINE LANGFORD (@katherinelangford) on

Porque para Zendaya, como para el resto de compañeros de esta nueva liga de Hollywood, poder no solo representa dinero o éxito. También significa la capacidad de transmitir un mensaje, que en el caso de Zendaya se centra en hablar de igualdad. Un concepto que tiene en cuenta su línea de moda, Daya by Zendaya; una colección donde todas las prendas son unisex, económicas y en todas las tallas posibles.

Boyega, de 25 años, utiliza su poder para hablar de raza. O mejor dicho, para dejar de hablar de ella. Porque no quiere ser el actor negro de Los últimos Jedi. Simplemente aspira a ser el actor, ya sea de La guerra de las galaxias, de Detroit o de Pacific Rim, sus próximos títulos. Y también quiere aprovechar este momento para generar nuevos proyecto a través de su propia productora, Upperroom. Su deseo, como el de Moretz o Zendaya, es el de utilizar su visibilidad para acercar su mensaje al público.

En el caso de Moretz lo que quiere transmitir es que es posible conseguir que una mujer ocupe la presidencia de los EEUU. “Me siento muy afortunada porque mi carrera me ha permitido presentar papeles femeninos con mucho poder, heroínas de sus propias historias”, comentó a su llegada a la gala. “Y a medida que he crecido me he dado cuenta de que tengo que asegurarme de que mis personajes representan aquello en lo que creo”, añadió una intérprete que ha reconocido sentirse discriminada por su sexo, por su peso o hasta por el color de su pelo en una industria que se centra demasiado en las apariencias.

Moretz, Zendaya y Boyega no estuvieron solos en esta oda a la juventud y a su poder en la industria. En esta misma gala la cantante Rita Ora, 26 años, recibió un premio por su labor en la ayuda a los refugiados. Y Katherine Langford y Dylan Minnette, perfectos desconocidos antes de la serie Por Trece Razones, ahora también se cuentan entre los más poderosos. De hecho fue su segunda gala en una semana en la que se codearon con estrellas mucho más veteranas como Dustin Hoffman, Patrick Stewart o Mark Hamill y en la que su rostro contó tanto como el de las leyendas. Ocurrió en la entrega de 2,8 millones de euros a diferentes escuelas y organizaciones benéficas en nombre de la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood.

Romper barreras

Los tres hablan de romper barreras. Para ellos, para sus seguidores y para quienes les secunden en la industria. La competencia les está pisando los talones. Pero esta nueva generación, como otras celebradas en años anteriores y que incluyen a Ansel Elgort, Jaden Smith, Tom Holland, Demi Lovato o Selena Gomez, se preocupan por lo que están sembrando. “Todos sabemos que ser mujer en esta industria es más difícil. Por eso necesito hacer bien mi trabajo, para asegurarme que las jóvenes que vienen detrás tienen las mismas oportunidades o más”, indicó Zendaya a la prensa. Palabras dirigidas a actrices como Alison Fernández, la pequeña estrella de Logan que casi le arrebata la película a Hugh Jackman. O a Noah Cyrus, porque incluso con una hermana de la talla de Miley, el éxito no está nunca asegurado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_