_
_
_
_

La Vallada 2013, las raíces del sabinar

Leandre escorsell

SANTO DOMINGO de Silos está cerca de Covarrubias. La oración de sus monjes se convierte en canto gregoriano que transmite a esta tierra sosiego, energía y austeridad. Así son la comarca, sus personas y paisajes: tierra pura y sin aspavientos. Olivier Rivière, nuestro bodeguero, llegó de Francia y encontró aquí viñedos viejos de tempranillo y de garnacha que le dan lo que buscaba: facilidad y alegría al ser bebidos, sin perder rusticidad ni espíritu montaraz. La Vallada 2013 es monte y caballerías, frescura y buena acidez, es barro. Hay sabinas y sus frutos en el suelo con el recuerdo de una taza de chocolate negro en la mano. A ratos asoma la frambuesa, a ratos el arándano negro. La parte umbría del bosque se esconde aquí, entre el verde y el azul oscuros, cuando el sol apenas penetra. Ciruelas y picotas ácidas reciben el matiz de la delicadeza y la amabilidad e invitan a un trago que se convierte en vibrante con las horas.

Ficha técnica

Olivier Rivière Vinos, La Vallada 2013

– DO Arlanza, con 14,5% de alcohol. Son viñedos viejos (entre 50 y 100 años) en Covarrubias, Burgos, en torno a los mil metros sobre el nivel del mar. En suelos de cascajo y cantos rodados, el cultivo es ecológico, y la uva, tempranillo y algo de garnacha. Se despalillan y vinifican por separado. Pasan 12 meses en bocoyes de roble francés. No se clarifica ni se filtra el vino. Precio: 12 euros.

Sensaciones

– Aparece el monte cubierto de arbustos y plantas aromáticas. A él huele también el vino: un poco de laurel, otro poco de tomillo y orégano y ese toque leve pero mordaz del grano de pimienta salvaje.

A través del cristal

– Bandeja y servilletero de India & Pacific. Copa de la serie Allegorie Premium de Villeroy & Boch en cristal soplado a mano.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_