_
_
_
_

Cómo se embotella el tiempo

LEANDRE ESCORSELL

LOS DESCENDIENTES DE José Mata Capellades se han especializado en el silencio y en el tiempo. En Sant Sadurní d’Anoia, cerca de Montserrat, los Mata y su equipo aplican con discreción los beneficios de la biodinámica al campo y vendimian uvas que parecen educadas en un ambiente cartujano: dueñas de su silencio, necesitan el tiempo y la oscuridad de la cava para expresar los sabores que las han formado durante el año. Las largas crianzas, la sequedad de la segunda fermentación, la humedad natural bajo tierra y el degüelle manual a temperatura ambiente alientan este vino: energía y fuerza al principio, delicadeza y matices con las horas. La flor del olivo y el olor del campo en primavera. Fruta verde escarchada y anís estrellado. Levadura de París y camomila seca. El musgo en la umbría de la viña y el pan de leche bretón con mantequilla salada. Este vino transmite con discreta elocuencia la certeza y el misterio de una vida mejor.

Ficha técnica

Familia Recaredo, Reserva Particular de Recaredo 2005, DO Cava, con 12% de alcohol. Es un brut nature (sin azúcares añadidos) de xarel·lo y macabeo, con 120 meses de crianza en rima. Degollado en mayo de 2016, es aconsejable abrir la botella una hora antes de su disfrute y no beberla muy fría.

Precio: 45 euros aproximadamente.

Sensaciones

Las columnas de burbujas forman un ramillete de elegancia y un esbozo de hospitalidad. Le hacen sentir a uno como en casa, junto al hogar. No cansan jamás y, bebiéndolas, transportan al viñedo soñado, al otro lado de la copa de cristal.

A través del cristal

Sobre una tabla de madera de nogal, bola de cristal de Alfons & Damián. De izquierda a derecha, copas de Spiegelau, Nachtmann y Schott Zwiesel.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_