_
_
_
_

Un mar de pizarra y flores

Leandre escorsell

Clara Verheij y André Both llegaron de Holanda y se afincaron en Málaga: pronto sintieron el aguijón que suele clavar la región histórica de la Axarquía a quienes la conocen y supieron convertirlo en amor y en vinos que atrapan. Me gustan los rosados que hablan con voz queda y que ganan en matices y detalles con reposo en botella. Ariyanas Romé 2013, de Bodegas Bentomiz, es uno de ellos. Hierro y matorral, brezo y pizarra: aromas austeros y radicales son los primeros que hablan, los de la tierra y su uva predilecta. Con paciencia, asoman rosas secas y el fruto del madroño, jazmines y violetas con la luna nueva, fresas silvestres y un lejano recuerdo del mar azul, que es salado. La noche serrana termina susurrando su tesoro de frescura: esas fragancias son, también, las del patio encalado en primavera, geranios y naranjos en flor. Y el pozo.

Ficha técnica

Bodegas Bentomiz, Ariyanas Romé 2013. DO Sierras de Málaga, con 12,5% de alcohol. Es un vino rosado hecho con la uva romé, característica de la Axarquía malagueña. El mosto tiene el color del pomelo rosa (los hollejos de la uva) y fermenta en acero inoxidable. Seis meses de crianza posterior con lías mantienen su frescura y le añaden una complejidad de trazo fino. Precio: 14,50 euros.

Sensaciones

Tiene planta y amabilidad este vino, tanta como seriedad y austeridad. La tierra en la que nace es así: dura y cautivadora, sincera y expresiva, pura. Beberlo es quererla.

A través del cristal

Bandeja metálica, servilleta de lino y portavelas de India & Pacific. Copas de Vista Alegre.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_