_
_
_
_

Un vino tal cual

fotografía de Leandre escorsell / Estilismo de Anna Vallès

NATURALEZA en estado puro. Animales en el claro de un bosque, flores, insectos, arbustos, frutos, pájaros y árboles en animada charla. Alguien mira e interpreta, pero nadie se siente molesto. En Marchal, Granada, no hay observadores ni observados: todos forman parte armónica de una misma entidad, de un paisaje con viñedo mínimo (apenas dos hectáreas), de unas uvas y de un vino que encuentran su acomodo natural en el olfato y en el paladar. Es un vino de altura y fresco como la primavera en el claro del bosque: un rayo de luz pasea entre los árboles, llega a las uvas, las mima, las besa y las convierte en fresas silvestres, en murmullo y deshielo, en arrope de cerezas y de granada, en calidez y en pan, en lluvia de bolas de ciprés sobre fondo de jilgueros. Es un vino que llena con lentitud los poros del cuerpo y del alma, sin sobresaltos. A pesar de lo que su nombre indica.

FICHA TÉCNICA - Brutal!!! 

Rosado 2015 de Bodegas Naranjuez, de Antonio Vílchez. Vino de España hecho en Granada, a la vera del río Alhama. 13% de alcohol. Lleva un 80% de garnacha y el resto es pinot noir, cabernet franc y tempranillo. Viñedos sobre suelos de arcilla y cal en ecológico y biodinámico. Solo se usa uva. Las variedades fermentan juntas, se prensan cuando se llega al color deseado y terminan la fermentación en acero. Se embotella sin sulfitar. Precio: 10,40 euros.

Sensaciones 

Si se mezcla a Madieri (El claro del bosque) con Shakespeare (El sueño de una noche de verano) y Fowles (El árbol), se obtiene el retrato del viñatero, Antonio: apariencia de roble; alma de prado en flor; ojillos vivarachos y sonrisa de Puck. Con todos los aromas y sabores de su tierra en la cabeza y en la copa.

A través del cristal

Decantador y copa de Zwiesel. Sacacorchos de Screwpull para Riera.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_