_
_
_
_

Richard Serra, acero macizo

Una de las obras de Richard Serra, en la galería Gagosian de Nueva York.
Una de las obras de Richard Serra, en la galería Gagosian de Nueva York.© Richard Serra. Fotografía de Christian Mascaro

PUEDE que Richard Serra sea el último de los grandes escultores del siglo XX. Todavía trabaja con la misma vehemencia y exactitud con la que se dio a conocer en los setenta, en ese campo escultórico fuera entonces de toda lógica entre el modernismo y el arte conceptual. Richard Serra (San Francisco, 1939) hace siempre de su exhibición en una galería un acontecimiento, infringiendo el privilegio del museo. En la Gagosian del barrio neoyorquino de Chelsea –una de las 12 sedes que el poderoso dealer tiene repartidas por todo el planeta–, el escultor presenta dibujos y cuatro grandes esculturas (en la imagen, Every Which Way, 2015) de acero macizo; una de ellas rinde homenaje a John Cage. Reconocemos el cuerpo humano en estas obras y a la vez podemos movernos por ellas corporalmente, una forma de participar en su significado, de trabajar con ellas. La escultura de Serra no es esteticista; al contrario, cuestiona nuestro comportamiento frente a ella.

Richard Serra. Gagosian Gallery. Nueva York. Hasta el 29 de julio.

Otras apuestas seguras de la semana:

1. El toque Coppola. La cineasta y Valentino Garavani estrenan una nueva producción de ‘La Traviata’.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_