_
_
_
_

Bill Cosby paraliza una demanda por difamación contra Beverly Johnson

El actor ha aplazado de forma voluntaria el juicio contra la exmodelo porque tiene otro proceso abierto

Amanda Mars
Bill Cosby sale del juzgado de Montgomery.
Bill Cosby sale del juzgado de Montgomery.AFP

Bill Cosby ha dejado aparcada su demanda por difamación contra Beverly Johnson, la exmodelo que denunció a finales de 2014 en una entrevista en Vanity Fair haber sido drogada por el cómico. En un comunicado a la cadena ABC News, su representante señala que el caso se ha aplazado de forma voluntaria a la espera de que se resuelvan los procesos judiciales pendientes en Pensilvania, ya que estos impiden a Cosby participar de forma plena en un proceso contra Johnson por difamación.

El escándalo de Cosby estalló en 2014. Más de las casi 60 mujeres han denunciado de forma pública haber sido víctimas de agresiones sexuales por parte del célebre actor a lo largo de los últimos 40 años, pero la mayoría de esos casos ya han prescrito. Cosby sí se enfrenta a cargos criminales por el caso de Andrea Constand, quien ya en 2005 denunció al artista y le acusó de haberla drogado y abusado de ella en 2004, en Filadelfia. Aquel caso se cerró con un pacto económico, pero ahora ha vuelto a los tribunales.

Bill Cosby, en la corte de Montgomery County.
Bill Cosby, en la corte de Montgomery County.James Robinson (AP)

Después de las primeras denuncias, el número de mujeres que en el último año ha manifestado públicamente que fue víctima de las agresiones de Cosby se fue multiplicando y el actor ha respondido en algunos casos con demandas por difamación. Las declaraciones de Johnson en diferentes medios de comunicación sobre el presunto incidente, ocurrido en 1968, constituyeron acusaciones "falsas, maliciosas, difamatorias y oportunistas", según las palabras de la abogada de Cosby, Monique Pressley. Su libro, La cara que lo cambió todo (The face that changed it all, en el título original en inglés), publicado este verano, también recoge la acusación.

Johnson sostiene que Cosby puso drogas en su bebida y la tomó por la cintura pero, pudo zafarse, algo que no lograron otras presuntas víctimas, según sus respectivos relatos. En el marco del acuerdo con Andrea Constand, en 2005, Cosby admitió que había comprado sedantes y otras drogas para dárselas a mujeres con las que quería mantener relaciones sexuales. El presidente de EE UU, Barack Obama, fue rotundo al respecto: "Si le das a una mujer o a un hombre una droga sin su conocimiento, y luego tienes sexo con esa persona sin su consentimiento, eso es violación", dijo este verano.

La primera vista del juicio por el caso de Filadelfia, de hace algo más de 10 años, se celebrará el 8 de marzo.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Amanda Mars
Directora de CincoDías y subdirectora de información económica de El País. Ligada a El País desde 2006, empezó en la delegación de Barcelona y fue redactora y subjefa de la sección de Economía en Madrid, así como corresponsal en Nueva York y Washington (2015-2022). Antes, trabajó en La Gaceta de los Negocios y en la agencia Europa Press

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_