Misa en Lalibela
Etiopía es un país cristiano desde el siglo IV, Lalibela es el segundo lugar santo y allí se conserva la Cruz de Lalibela la reliquia religiosa más importante de la ciudad monástica fundada en el siglo 12 como una nueva Jerusalén a 2.500 metros sobre el nivel del mar con sus iglesias excavadas en la roca.
-
1Al norte de Etiopía se esconde Lalibela, una aldea cargada de misterio. Su atractivo lo conforman una docena de iglesias esculpidas en la roca de unas montañas áridas donde se celebran misas que dejan al visitante sin respiración. En la imagen, una mujer reza tumbada en el suelo. Bernardo Pérez. -
2Un grupo de peregrinos se dirige a los monumentales templos. Bernardo Pérez. -
3Una monja desciende por las escaleras que conducen al lugar santo excavado en la roca. Las religiosas se caracterizan por llevar el manto amarillo. No pueden contraer matrimonio, al contrario que los curas. Bernardo Pérez. -
4Adentrarse en las profundidades de Lalibela es como viajar en el tiempo. En la imagen, un grupo de mujeres durante una misa. Bernardo Pérez. -
5Los cristianos ortodoxos de Etiopía recorren cientos de kilómetros a pie para asistir a un ritual en este impresionante conjunto de iglesias enterradas. Bernardo Pérez. -
6Un hombre sotiene la Cruz de Lalibela, la reliquia religiosa mas importante de Etiopía. Bernardo Pérez. -
7La Cruz de Lalibela se saca en ocasiones para curaciones milagrosas. Fue robada por un anticuario belga y estuvo dos años desaparecida. Bernardo Pérez. -
8Dos fieles entonan cánticos durante la misa. El ambiente se impregna de espiritualidad, música, cantos y percusión. Bernardo Pérez. -
9La música es un componente fundamental de este ritual, que mantiene vivo el culto. Bernardo Pérez. -
10Desde el siglo IV, Etiopía es un país cristiano y esta pequeña aldea está considerada la Jerusalén Negra. Se ha convertido en un lugar de peregrinación de cristianos ortodoxos del país. Bernardo Pérez. -
11Un grupo de fieles asiste a uno de los exorcismos que se celebran en la aldea y para el que los religiosos se sirven de la Cruz de Lalibela. Bernardo Pérez. -
12Una mujer lee, bajo la luz de una vela, un libro de oraciones. Bernardo Pérez. -
13Un joven asistente canta durante la misa. Bernardo Pérez. -
14Un niño con una cruz blanca en la frente, pintada con ceniza, algo muy fácil de ver durante la ceremonia religiosa. Bernardo Pérez. -
15Una de las iglesias que en el siglo XII se construyeron en esta aldea. Se cavaron en la roca con el fin de ocultarlas de ataques invasores. Bernardo Pérez.