Dirección: Dinamarca
En España no sabemos si los senderos nos llevan a Copenhague o a Caracas
Cómo se llega a Dinamarca? Tal es la pregunta que impulsa la colosal obra de Francis Fukuyama, Political Order and Political Decay. Culminación de un empeño iniciado en 2011 con The Origins of Political Order —que exploraba el desarrollo de las instituciones desde la jerarquía en los primates hasta la Revolución Francesa—, el volumen recientemente publicado describe ese proceso de evolución política desde la revolución industrial hasta la globalización de la democracia, y las 1.300 páginas de la obra completa están enhebradas por el empeño en desentrañar de qué forma podemos aproximarnos a esa Dinamarca que emplea como símbolo de una sociedad “próspera, democrática, segura, bien gobernada y con bajos índices de corrupción”. Y aunque advierte que no se refiere tanto al país de ese nombre como a una comunidad ideal con esos rasgos, explica que Dinamarca llegó a ser Dinamarca cuando su sistema político —con el que hoy estamos familiarizados a través de la serie televisiva Borgen— efectuó la transición de un Estado patrimonial a otro moderno. Un proceso complejo y difícil que no es sensato intentar reproducir, siguiendo las pautas de los organismos internacionales, en países como Afganistán, Somalia, Libia o Haití.
Fukuyama se hizo popular hace 25 años con un ensayo, The End of History? (publicado originalmente en 1989, y como libro en 1992 con el título The End of History and the Last Man), donde valoraba la victoria del capitalismo y la democracia liberal en la Guerra Fría como un fenómeno irreversible, al juzgar esta forma de organización económico-política como la única compatible con las sociedades desarrolladas y prósperas. Muchos lo juzgaron entonces triunfalista, si bien —como ha subrayado Michael Ignatieff— el texto no estaba exento de melancolía, al expresar su temor de que esta inflexión histórica trajera como consecuencia la pérdida en Occidente de su fibra moral. Considerado durante un tiempo expresión de los valores neoconservadores —y criticado por ello en el famoso discurso sulfúrico de Hugo Chávez ante Naciones Unidas en 2006, donde contrapuso a Noam Chomsky con un falaz final de la historia—, su pensamiento se fue distanciando progresivamente de estos. El politólogo censuró ásperamente las malhadadas intervenciones de Estados Unidos en Oriente Próximo, con obras como America at the Crossroads de 2006, donde analiza los orígenes judíos y trotskistas de los neocon encabezados por Irving Kristol, deplora su identificación con la política exterior de George W. Bush y refuta la responsabilidad ideológica del filósofo Leo Strauss en la guerra de Irak. Y ha manifestado repetidas veces su frustración ante las disfunciones de la organización institucional del país, sumido hoy en una crisis de legitimidad que a su juicio evidencia una auténtica decadencia política.
Fukuyama defiende la democracia liberal frente al capitalismo autoritario chino o las teocracias islamistas
Pero sus convicciones de hace un cuarto de siglo sobre el modelo político deseable permanecen intactas. Un Estado fuerte y eficaz, constreñido por el imperio de la ley y por la vigilancia democrática. Fiel al idealismo hegeliano que aprendió de Alexandre Kojève, pero ahora reemplazando el militarismo estadounidense por el imperio transnacional de la ley que promueve la Unión Europea como la mejor representación de un mundo posthistórico, Fukuyama defiende la democracia liberal frente al capitalismo autoritario chino o las teocracias islamistas, aunque advierte que el fundamentalismo islámico es “el único competidor genuino de la democracia en el reino de las ideas”. Más templado en su visión teleológica de la historia, criticada en su día por Jacques Derrida como “sustancialmente, una escatología cristiana”, el politólogo estadounidense analiza aquí el origen y desarrollo de las instituciones políticas, pero también su decadencia, en el marco de la pugna universal por crear Estados modernos y eficaces.
La actual obra, que sus editores describen como “el más importante trabajo de pensamiento político de esta generación”, y que The Wall Street Journal califica de “magistral en su erudición y admirablemente inmodesto en su ambición”, quiere poner al día el libro que Samuel Huntington publicó en 1968, Political Order in Changing Societies. Fukuyama aborda el desafío con una copiosa acumulación de fuentes, extraordinaria amplitud geográfica y un inglés más limpio y claro que el de su mentor. Desde luego, su esperanza optimista de que la democracia liberal resulte finalmente victoriosa (socavada por el propio Huntington, que en The Clash of Civilizations de 1996 argumentó que el conflicto ideológico sería sustituido por el conflicto entre civilizaciones), se ha visto empañada por el desarrollo del capitalismo en Estados autoritarios como Rusia y China, sin que la mayor prosperidad haya generado mayor seguridad jurídica o más amplia participación democrática. Pero Fukuyama argumenta convincentemente que, antes de que un Estado pueda ser constreñido por la ley o la democracia, tiene que existir, algo que por desgracia no se produce en muchos países donde Occidente ha querido implantar sus modelos institucionales, con los fracasos subsiguientes.
Polemizando con el determinismo geográfico y técnico de Jeffrey Sachs o Jared Diamond, pero discrepando también con economistas como Daron Acemoglu o James Robinson, que atribuyen un papel central a las instituciones sin dejar de hacer estas dependientes de factores climáticos o de geografía física, Fukuyama atribuye el desarrollo económico y la evolución política a un cúmulo de circunstancias. Entre ellas, la rivalidad entre naciones y los conflictos bélicos como estímulo para el surgimiento de Estados eficaces, y la extensión de las clases medias como soporte esencial de la democracia. Muchos leerán el libro como una defensa del Estado frente a los controles jurídicos y la transparencia democrática —movido por la exasperación de su autor ante lo que llama la vetocracia y la parálisis de la Administración estadounidense, incapaz de reformarse mientras segrega desigualdad económica y deslegitimación política—; pero Fukuyama razona persuasivamente que nada es posible sin un Ejecutivo centralizado y una burocracia competente, que tendrán inicialmente un carácter patrimonial y extractivo antes de lograr la neutralidad moderna, garantizada por el respeto a la ley y los controles democráticos.
Muchos leerán el libro como una defensa del Estado frente a los controles jurídicos y la transparencia
Ahora bien, “las burocracias contemporáneas más modernas fueron las establecidas por Estados autoritarios en su búsqueda de seguridad nacional”, y es en ellas donde el crecimiento económico y la extensión de las clases medias acabaron generando estructuras democráticas, hoy amenazadas por dos procesos convergentes: el declive de las clases medias producido por la globalización y el cambio técnico; y la decadencia política de las democracias liberales, repatrimonializadas por élites poderosas, lo que conduce “bien a un lento incremento de los niveles de corrupción y la consiguiente menor efectividad del Gobierno, bien a violentas reacciones populistas ante lo que se percibe como manipulación de las élites”.
Es difícil evitar el comentario de que parecen palabras escritas para la España de hoy, que todavía no ha encontrado su camino hacia Dinamarca. Nuestro país, en opinión de Fukuyama, tuvo un comportamiento fiscal —a diferencia de Grecia o Italia—, “relativamente responsable” en los años previos a la crisis, de la que “han salido con más éxito los países que, como Alemania y las naciones escandinavas, eligieron un camino intermedio entre el laissez faire de Estados Unidos y Gran Bretaña, y los rígidos sistemas regulatorios de Francia e Italia”. Pero la crisis económica se ha doblado aquí con otra institucional, y no sabemos si el laberinto de senderos que se bifurcan nos lleva a Copenhague o a Caracas.
Luis Fernández-Galiano es arquitecto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.