_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Tertulias literarias y educación

Las ideas deben de ser como los pasajeros de un autobús, que unos bajan y otros suben, pero el autobús sigue siendo el mismo. En las personas funciona igual; hoy se piensa de una manera, el año que viene se puede pensar de otra y nosotros seguimos siendo los mismos, no pasa nada. Nada es permanente, todo está en movimiento.

Mi experiencia en las tertulias literarias es mejorable, lo que ocurre es que se confunde el envase con el contenido y en muchas ocasiones se ataca al escritor por lo que piensa, en vez de criticar el texto literariamente. También es verdad que en muchas ocasiones la gente se ofende si obtiene una crítica es negativa, y no hay porqué, precisamente se va a las tertulias para mejorar el estilo. Siempre es mejor la crítica constructiva de alguien que entiende, aunque sea negativa que el alago fácil de alguien que tiene miedo a corregirte porque podrías tomártelo a mal o la lisonja por compasión. Hay que estar abierto a las criticas en un sentido o en otro, siempre que sean constructivas, claro. Lo que es intolerable es la burla, el chiste o la humillación, y mucho menos aprovechar un recital público para corregir en público los fallos. Pienso que si de algo tiene que servir la cultura es para echar una mano al que no sabe y no para hundirlo. No se puede confundir la sinceridad con la crueldad gratuita.— Venancio Rodríguez Sanz.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_