_
_
_
_
Blogs / Cultura
Del tirador a la ciudad
Coordinado por Anatxu Zabalbeascoa

El problema de confundir generación con origen

Anatxu Zabalbeascoa

Universidad Adolfo Ibañez en Santiago de Chile de José Cruz Ovalle 

Durante los años 70, el chileno José Cruz Ovalle (Santiago, 1948) estudió en Barcelona (ETSAB), donde conoció al entonces profesor Eugenio Trías y comprendió la importancia de la filosofía para estructurar el pensamiento. Invitado por la Bienal de Arquitectura Iberoamericana Ovalle explicó en la ETSAM madrileña el origen de su proyecto para el Hotel Explora que levantó en la Isla de Pascua. Y relató el momento en el que dio con la verdad artística del proyecto, la verdad de la que partir. “Según el ámbito en el que se está, la verdad tiene distintas facetas que la componen aunque cada faceta sea distinta. Pero hay un momento en que uno inventa una teoría creativa que sometida a la física o a la historia sería falsa, pero artísticamente es verdadera. Lo que importa es la invención creativa. El problema del mundo de hoy es que la única verdad que rige todo es científica-empírica. Y esa verdad, el arte la rebate porque puede inventar una teoría artístico-creativa sobre asuntos de la realidad que abren otra dimensión que no es esa y que son importantes para que el hombre no venga ni guiado ni gobernado por un solo modo de entender la realidad”.

Luego advierte sobre el peligro de confundir generación con origen. Y explica:

“Generación es todo el proceso de desarrollo, por así decirlo, de un proyecto. Cuando uno ve en una publicación que presenta las fases de la obra: todos los dibujos, croquis y esquemas computacionales de donde sale la forma, como si la forma se originara ahí. Le entran ganas de corregir: eso es el principio de la generación, pero no su origen.

El origen es un acto irreductible. Es un principio primero que da cuenta del orden que se abre.

La arquitectura es una concepción del mundo. Por eso en el origen está presente una concepción del mundo y no simplemente el armar un proyecto más o menos virtuoso. La obra puede a lo mejor no ser virtuosa al final pero abrir, sin embargo, dimensiones que son insospechadas. El origen es de otra naturaleza. Coge todas las dimensiones del hombre. ¿No es cierto?”

Comentarios

...comparto tus palabras, si me lo permites.:-)
Excelente punto de vista, en mi opinion es muy repetable pero se debe tener en cuenta de no confundir los conceptos, un saludo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_