_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El ‘informe Nolan’: normas de conducta

La corrupción es uno de los grandes retos a los que se enfrentan los Estados. Sin embargo, hasta finales del siglo XX no se produjo una preocupación sobre este fenómeno. En 1994, el primer ministro de Reino Unido creó un comité para la fijación de normas de conducta de la vida pública, conocido también como comité Nolan debido al nombre de su presidente: lord Nolan. La creación del comité fue una respuesta rápida y contundente del Gobierno británico a los escándalos de tipo económico y político que se estaban produciendo en este país en aquel periodo.

Seis meses más tarde, se publicó el informe titulado Standards in Public Life, un referente mundial para cualquier Gobierno interesado por la ética de sus políticos y funcionarios. Se examinaron 2.000 cartas y se interrogó a más de 100 testigos. Hoy en día, Reino Unido es un referente mundial en cuanto a transparencia pública se refiere.

Una iniciativa de este tipo sería deseable en nuestro país. Como señaló lord Nolan en su día: “A menos que se tomen medidas correctivas enseguida, existe el peligro de que la preocupación y la sospecha se transformen en desilusión y en un cinismo creciente”.— María Victoria Torres García-Lomas.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_