Por un IVA progresivo
El Gobierno va a subir el IVA de algunos artículos de consumo en los próximos días, lo cual puede ser positivo si se aplicara un IVA progresivo en función de cual es la capacidad económica del consumidor habitual de ese producto. Ejemplo: no es razonable que se aplique un 18% de IVA por comprar un Seat Ibiza, y se aplique el 18% por la compra de un Ferrari; el Ferrari tendría que tener un IVA del 25%. No tendría que ser lo mismo 8% de IVA para una habitación de hotel de 60 euros/noche, que para una habitación 500 euros/noche que tendría que tener un IVA del 18%. No tendría que ser lo mismo el IVA de un bolso de Zara, que el comprado en una boutique exclusiva. Un IVA progresivo sería más equitativo y sería un camino para que los ciudadanos con las rentas más altas abonen de forma efectiva sus impuestos.— José Gabriel Delás Labrador.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.