_
_
_
_
_

El Gobierno quiere un pacto de Estado que garantice "agua para siempre"

El Ejecutivo quiere que participen las comunidades autónomas, partidos políticos, organizaciones agrarias y empresariales.- La ministra Espinosa considera que "no tienen sentido" las obras para llevar agua a Barcelona

El Gobierno se ha comprometido hoy a alcanzar un gran pacto de Estado con las comunidades autónomas, partidos políticos, organizaciones agrarias, de usuarios sindicales y empresariales, así como la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para encontrar solución a los problemas hídricos y garantizar el "agua para siempre".

Así lo ha anunciado la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, tras una reunión de casi tres horas de duración con el Comité de Crisis de los Regantes del Tajo-Segura a la que también ha asistido la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.

En la rueda de prensa posterior a esta reunión, la ministra ha asegurado que el Ejecutivo "pondrá sobre la mesa todos los recursos disponibles para satisfacer la demanda" de agua. Para empezar, el Gobierno quiere un diagnóstico del déficit estructural de cada una de las cuencas españolas, después evaluar las necesidades de cada zona y cuantificar la oferta con todos los recursos disponibles, sin descartar trasvases si fuera preciso.

Más información
Reserva de agua almacenada en los embalses de la península Ibérica
Bilbao recoge en 20 horas el 10% de la lluvia de todo un año
La crecida del Ebro amenaza a parte del recinto ferial de la Expo de Zaragoza
18 Premios Nobel piden que el agua sea Patrimonio de la Humanidad

Espinosa también ha declarado que los embalses que abastecen a Barcelona "se han recuperado", por lo que considera que "no tienen ningún sentido" las obras de la conducción para llevar agua a la capital catalana.

La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, en la rueda de prensa posterior a su reunión con el Comité de Crisis de los Regantes del Tajo-Segura.
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, en la rueda de prensa posterior a su reunión con el Comité de Crisis de los Regantes del Tajo-Segura.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_