_
_
_
_

Imaz reclama el voto masivo al PNV para lograr la aprobación del 'plan Ibarretxe'

"Tenemos que retomar las alpargatas y el boca a oído para que este pueblo decida su futuro", dice el presidente del PNV

El presidente del PNV, Josu Jon Imaz, ha realizado hoy, día del Alderdi Eguna, un llamamiento a las bases de su partido para que se movilicen en las próximas elecciones autonómicas, previstas para mayo, y los nacionalistas logren la mayoría absoluta que permita aprobar el plan Ibarretxe en el Parlamento vasco.

Imaz ha intervenido hoy por primera vez como presidente del PNV en el Alderdi Eguna (día del partido), celebrado en la localidad alavesa de Foronda. También ha pronunciado un discurso el lehendakari, Juan José Ibarretxe, quien ha asegurado que "los vascos vamos a decidir nuestro futuro porque queremos decidir, y no nos lo va a impedir nadie".

Más información
Un plan que necesita 38 votos
Ibarra acusa a Ibarretxe de no aceptar la democracia y actuar como un señor feudal

El presidente del PNV se ha dirigido al jefe del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, "ahora que se abre una reforma constitucional", para advertirle de que "los vascos sólo aceptaremos participar en un proyecto de Estado en el que podamos participar desde nuestra libre decisión; nunca aceptaremos una Constitución española que no nos reconozca este derecho". Imaz ha dicho que "al igual que hace 25 años tuvimos que salir a la calle para que este país tuviera autogobierno, hoy tenemos que retomar las alpargatas y el boca a oído para que este pueblo decida su futuro en paz y en libertad".

Imaz ha defendido la propuesta presentada por el Gobierno vasco y ha afirmado que ante ella "no podemos permitir que ni el inmovilismo, ni el centralismo negador de nuestros derechos colectivos, ni mucho menos la violencia de ETA, nos impidan avanzar y decidir nuestro futuro". Además, ha augurado que desde la oposición "van a tratar que no lo consigamos en esta primera fase", en referencia a la votación prevista en el Parlamento para el mes de diciembre próximo, y "si este otoño tenemos 36 parlamentarios y nos hacen falta 38, iremos a conseguirlos" en las elecciones autonómicas previstas para mayo del próximo año.

El líder del PNV ha argumentado que "necesitamos un nuevo autogobierno", un nuevo estatuto "con garantías", porque el de Gernika "fue un pacto entre dos partes que se comprometieron a respetarlo pero una de ellas lo ha incumplido". Y ha puesto como ejemplo que si el Gobierno vasco "hubiese podido estar estos últimos años en Bruselas, defendiendo un sector naval competitivo, posiblemente no tendríamos ahora una Naval de Sestao camino de la quiebra de la mano del PP en primer lugar, y ahora del PSOE".

La silla vacía de Arzalluz

En el mismo acto político, seguido por miles de afiliados y simpatizantes del PNV, el lehendakari ha insistido en que convocará las elecciones al Parlamento vasco "a su tiempo" y que posteriormente convocará una consulta para que la sociedad vasca "decida su futuro".

Ibarretxe se ha preguntado qué demócrata "se puede oponer a que los vascos puedan decidir su futuro, puede negar la capacidad para decidir hacia dónde quieren ir", y ha pedido que no se tenga prisa en conseguir los objetivos, porque "la única manera de no llegar a la cima es querer llegar a ella antes de tiempo".

En cuanto al futuro de su plan, el lehendakari se ha limitado a recordar que habrá una próxima votación en el Parlamento en la que "cada uno asumirá su papel" y tendrá que explicar "por qué hace una cosa u otra".

En el estrado donde estaban los oradores, invitados y miembros de la dirección del PNV había una silla para el ex presidente del PNV Xabier Arzalluz que ha quedado vacía. Imaz ha tenido palabras de agradecimiento para su antecesor por su labor al frente del partido y ha explicado que Arzalluz había preferido estar entre los afiliados y simpatizantes.

El 'lehendakari' (izqda.) y el presidente del PNV celebran en Foronda el Alberdi Eguna.
El 'lehendakari' (izqda.) y el presidente del PNV celebran en Foronda el Alberdi Eguna.PRADIP J. PHANSE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_