_
_
_
_

Mary Kate Olsen, ingresada en un clínica por un "problema de alimentación"

La delgadez de la actriz estadounidense, de 18 años, ya había suscitado rumores sobre un problema de anorexia, aunque la joven lo había negado públicamente

Mary Kate Olsen, una de las gemelas que saltaron a la fama cuando eran bebés gracias a la serie de televisión Full House (Padres forzosos), se encuentra ingresada en una clínica debido a un "desorden alimenticio", según un comunicado emitido hoy por su portavoz, Michael Pagnotta.

La actriz, de 18 años, "ingresó recientemente en una clínica para poder recibir atención profesional por un problema relacionado con la alimentación", subraya el comunicado. La hospitalización tuvo lugar en los últimos diez días, pero el comunicado no especifica la fecha exacta el ingreso.

La delgadez de la actriz ya había suscitado rumores sobre un posible problema de anorexia, aunque la joven lo había negado públicamente. Mary Kate es dos minutos menor que su hermana Ashley. Las dos han cumplido los 18 este año con su primer gran estreno en la pantalla, New York Minute.

Matriculada en la universidad

Las dos actrices se han convertido en todo un fenómeno social en Estados Unidos, país en el que han crecido delante de las cámaras desde que tenían nueve meses y fueron contratadas, en 1987, para la serie Padres forzosos.

Ambas se han convertido en las adolescentes más populares y millonarias de Hollywood. Son dueñas de una productora de televisión, otra de música y otra de moda. La revisa Premiere las sitúa entre las cien personas más importantes de esta industria.

De acuerdo con la portavoz de la joven Olsen, su ingreso en la clínica no cambiará sus planes de matricularse en la Universidad de Nueva York el próximo curso académico.

La actriz es, junto a su gemela Ashley, un fenómeno social en EE UU, país que las ha visto crecer ante las cámaras desde la serie <i>Padres forzosos</i>.
La actriz es, junto a su gemela Ashley, un fenómeno social en EE UU, país que las ha visto crecer ante las cámaras desde la serie Padres forzosos.REUTERS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_