_
_
_
_
LA ILEGALIZACIÓN DE BATASUNA

El Gobierno vasco llama a defender "con contundencia" la libertad de asociación

AuB, la sustituta de Batasuna, mantiene su intención de presentarse a los comicios

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Jon Imaz, ha realizado esta mañana un llamamiento a la sociedad vasca para que defienda, "con contundencia, la libertad de asociación, así como el derecho a la vida".

Ésta es la posición oficial del Gobierno Vasco respecto de la sentencia de ilegalización de Batasuna, anunciada ayer por el Tribunal Supremo. En este sentido, Imaz ha adelantado que el Ejecutivo que preside el lehendakari, Juan José Ibarretxe, está decidido a "agotar todas las vías legales" en contra de la Ley de Partidos.

Más información
El PP y el PSOE confían en que el Parlamento vasco disuelva el grupo de Batasuna tras el fallo
El Supremo ilegaliza a Batasuna
Los sucesores de Batasuna

Según el portavoz del Ejecutivo de Vitoria, la ilegalización de Batasuna "vulnera el pluralismo político", "no va a hacer desaparecer a ETA" y tampoco va a hacer que "se sientan más libres las personas amenazadas" por la organización terrorista.

Un mensaje de "respeto"

Mientras tanto, Autodeterminaziorako Bilgunea (AuB), la sustituta de Batasuna, mantiene su intención de concurrir a las elecciones forales en Euskadi y a las autonómicas en Navarra bajo las siglas de AuB, ya que, a su juicio, "no hay ningún motivo, ni legal, ni político, ni jurídico, ni de ningún tipo" para ilegalizarles. En una rueda de prensa celebrada en Bilbao, los portavoces Itziar Lopategi, sindicalista de LAB, y José Ramón Etxebarria, profesor de la Universidad del País Vasco, han reafirmado su derecho, como ciudadanos, a ser representados en las ideas que defienden, en concreto, el derecho de autodeterminación del pueblo vasco y aseguraron que están decididos "a llegar hasta donde podamos llegar".

Preguntados por la posibilidad de que se pueda utilizar el argumento de que no condena los atentados de ETA para proceder a su ilegalización, Etxebarria ha manifestado que "no son quiénes" para decir "ni al Gobierno ni a ETA ni a nadie lo que tienen que hacer", si bien Lopetegi ha indicado que su formación tiene "una propuesta para toda la ciudadanía vasca de respeto a todos los derechos".

Además, el ministro de Justicia, José María Michavila, ha reiterado esta mañana a varias emisoras de radio que la decisión "es un paso muy importante para terminar de asfixiar a ETA" y sostuvo que la banda terrorista "no volverá a tener un partido político trabajando en la democracia". Michavila ha añadido que hoy "puede haber más ciudadanos en el País Vasco que se sientan más libres porque se ha desactivado un brazo de ETA como es el entramado de Batasuna".

Los portavoces de AuB, Itziar Lopategi y José Ramón Etxebarria, durante la rueda de prensa en Bilbao.
Los portavoces de AuB, Itziar Lopategi y José Ramón Etxebarria, durante la rueda de prensa en Bilbao.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_