_
_
_
_
HUELGA

La falta de acuerdo deja a Madrid sin autobuses interurbanos por sexto día

Una niña herida cuando un piquete ha lanzado una bola de acero contra el autobús escolar en el que viajaba. -Más de 900.000 madrileños se han quedado sin transporte

Madrid vive hoy su segundo día consecutivo sin autobuses interurbanos al fracasar la reunión mantenida por los sindicatos y la patronal del transporte de viajeros por carretera para desbloquear el conflicto. Se trata del sexto día de huelga, otra vez sin servicios mínimos, y esta madrugada se han producido incidentes que se han saldado con la rotura de 55 lunas de autobuses.

El de hoy es el sexto día de huelga, pero lo peor viene a partir de mañana, cuando la huelga se convierta en indefinida.

Más información
La huelga de autobuses interurbanos deja a más de 900.000 madrileños sin transporte
Los conductores de autobuses incumplirán los servicios mínimos fijados por Fomento
Los sindicatos convocan un paro indefinido de autobuses desde el lunes en Madrid

Los sindicatos se han negado a cumplir los servicios mínimos, por lo que más de 900.000 madrileños han tenido que buscarse transportes alternativos para llegar a sus lugares de destino, tanto dentro de la Comunidad como en los viajes de largo recorrido.

Para desconvocar la huelga indefinida que comienza mañana, los sindicatos exigen que se retiren los expedientes abiertos a los trabajadores por incumplir los servicios mínimos durante los paros anteriores.

Sin embargo, según ha anunciado Abel Gómez, secretario general de Carreteras de UGT, aún se podrían pactar para el próximo miércoles, aunque no haya habido tiempo, según ha declarado, para llegar a un acuerdo para hoy.

Reunión esta noche

Esta noche ya ha comenzado la reunión entre los representantes sindicales de UGT, CC OO y USO, así como con los de las patronales, Asintra y Fenebús, y el vicepresidente regional y consejero de Obras Públicas,

Urbanismo y Transporte, Luis Eduardo Cortés, en el Consorcio

Regional de Transportes.

Una niña herida por una bola de acero

Una niña de once años ha precisado varios puntos de sutura en su cabeza al impactar una bola de acero, presuntamente lanzada con un tirachinas, contra el cristal del autobús escolar en el que viajaba, cuando se encontraba circulando a la altura en el kilómetro 18 de la carretera de Toledo, en Fuenlabrada.

Según fuentes de la Delegación del Gobierno, un piquete de la huelga de transportes ha lanzado desde un turismo en marcha una bola de acero contra el autobús escolar, que viajaba repleto de niños, y que a la altura del lugar conocido como Puerta Cantoña, ha impactado contra un cristal lateral trasero del vehículo, al lado del cual se sentaba la niña.

La pequeña ha sido atendida de heridas leves, si bien uno de los cortes producidos en su cabeza por el impacto de los cristales le ha causado una brecha que ha precisado varios puntos de sutura, por lo que fue trasladada a la clínica La Fraternidad de Fuenlabrada, donde le han realizado la cura y le han apreciado heridas de carácter leve.

El piquete, según las mismas fuentes, se ha dado a la fuga tras provocar el incidente con el autobús escolar, perteneciente a la empresa Venecia.

Lunas rotas

Además hasta 55 autobuses han sufrido esta madrugada la rotura de lunas con motivo de la huelga y hay zonas de la Comunidad de Madrid especialmente perjudicadas como el barrio de La Fortuna, de Leganés, cuyos vecinos, al no disponer de tren de Cercanías o de Metro, se ven obligados a caminar unos 5 kilómetros para tomar un transporte alternativo al autobús, según la patronal.

Los sindicatos, no obstante han indicado que la huelga se sigue al 100% y que no ha habido incidentes. La reunión de trabajadores prevista para esta tarde de cara a la convocatoria de huelga indefinida a partir de mañana volverá a decidir no respetar los servicios mínimos "impuestos", a su juicio, por la administración, según el portavoz de CC OO. El sindicato también pidió la comprensión del usuario para acabar con un ritmo "inhumano" de trabajo de hasta 16 horas.

Barbadillo ha agregado que la pasada noche también han sufrido ataques autobuses de empresas que operan en localidades de la carretera de La Coruña lo que, ha dicho, agrava aún más una situación que ha dado lugar hasta el momento a la apertura de 800 expedientes a otros tantos trabajadores, según datos de la patronal.

Los trabajadores, durante la reunión mantenida anoche.
Los trabajadores, durante la reunión mantenida anoche.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_